Descubre si la dieta vegana y el éxito deportivo son compatibles

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La dieta vegana es aquella que excluye todos los alimentos derivados o producidos por animales. Por lo tanto, la base de la alimentación de una persona vegana está compuesta principalmente por cereales, frutas, verduras, frutos secos, hortalizas, semillas y legumbres.

En la actualidad, muchos deportistas llevan una dieta vegana, demostrando así que es posible conseguir un cuerpo fibroso a base de vegetales. Hay que tener en cuenta que las proteínas no solo se obtienen a partir de las carnes y sus derivados, y es que en el reino vegetal se encuentran todos los aminoácidos esenciales, aunque evidentemente para obtenerlos es fundamental llevar una dieta equilibrada y variada.

No obstante, para el deportista que no incluye carnes en su dieta no es fácil alcanzar los gramos de proteína necesarios al día, por eso es fundamental que los deportistas veganos recurran a los suplementos proteicos.

los beneficios de tomar suplementos

Lo más importante a la hora de construir músculos

Es preciso tener en cuenta el superávit de calorías a la hora de construir músculos, y es que para ganar masa muscular es necesario ingerir más calorías de las que se gastan, algo que parece imposible conseguir llevando una dieta vegana. Sin embargo, algunos expertos piensan que para alcanzar este objetivo solo hace falta buscar un balance calórico positivo y combinarlo con un buen entrenamiento y un adecuado aporte proteico.

Quizá te interese leer:  Diet break: cómo saltarte la dieta con cabeza y sin pasarte

La dieta vegana, siempre que esté bien planificada, es apta para los deportistas. Solo hay que comprobar los resultados obtenidos por atletas de élite como Kendrick Farris, Murray Rose y Scott Jurek para afirmar que sí son compatibles la dieta vegana y el éxito deportivo.

Otro ejemplo facilitado por HSN es el de el velocista Carl Lewis, quien se pasó al veganismo cuando estaba en lo más alto de su carrera. Al principio admitió sentirse cansado y creer que se debía a la falta de proteínas procedente de la carne, sin embargo, solo necesitaba un mayor aporte calórico. Una vez que incluyó más calorías en su dieta, recobró la energía y ese se convirtió en su mejor año como atleta.

¿Por qué es importante la vitamina B12?

Con independencia de la dieta que siga una persona, la carencia de ciertos elementos es perjudicial para el organismo. Por ejemplo, el ser humano necesita ingerir la vitamina B12, ya que es la encargada del buen funcionamiento del sistema nervioso y del cerebro. Además, esta juega un papel clave en el metabolismo de glúcidos, ácidos grasos, células y aminoácidos

Por lo tanto, la falta de esta vitamina puede provocar daños en el sistema nervioso, así como anemia megaloblástica, problemas neurológicos, debilidad, cansancio, demencia o mala memoria, entre otros problemas.

Quizá te interese leer:  ¿Realmente existen las dietas milagro?

Los deportistas que siguen dietas veganas no ingieren la cantidad diaria recomendada de esta vitamina. La principal vía que disponen para cubrir las necesidades de vitamina B12 son los suplementos dietéticos, por lo que su consumo resulta imprescindible para no poner en peligro su salud.

¿Por qué deben tomar suplementos los deportistas veganos?

Conseguir los aminoácidos esenciales es fundamental para cualquier dieta, incluidas las veganas. La suplementación deportiva es otra forma de cubrir todos los minerales, vitaminas y aminoácidos necesarios cada día.

Hay que tener presente que el empleo de suplementos de proteínas asegura la ingesta óptima de nutrientes y permite cubrir las cantidades necesarias de los mismos en una dieta para deportistas veganos, aunque también en otras dietas.

En definitiva, llevar una dieta vegana es compatible con ser atleta, con independencia de la modalidad deportiva. No obstante, esta debe estar muy bien planificada, y es que al principio puede resultar complicado organizarla, aunque también se debe complementar con suplementos deportivos para conseguir un mejor rendimiento.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!