Dieta vegetariana ¿Es realmente tan sana como lo pintan?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cada día son más las personas que se unen a la dieta que deja de lado el consumo de carne. Algunas por razones religiosas, ciertas creencias o por simple moda. Pero realmente qué tan beneficioso puede llegar a ser una dieta vegetariana. ¿Excluir todo tipo de carnes podrá aportar a nuestro organismo la cantidad suficiente de nutrientes que necesita para su correcto funcionamiento?

¿Cómo de saludable puede ser la dieta vegetariana?

La dieta vegetariana consiste en eliminar del consumo diario todo tipo de carne y pescado. Incluso hay quienes excluyen todos los alimentos de origen animal como el huevo o los lácteos, esta es la llamada dieta vegana. Por lo general, están relacionadas a creencias religiosas, moda o regímenes para la pérdida de peso. Sin embargo, expertos destacan la necesidad de realizar este tipo de dietas de forma controlada. Incluso, la Asociación Americana de Dietética en una de sus publicaciones destaca que las dietas vegetarianas pueden ser acordes en cualquier ciclo vital del ser humano pero «bien planificadas».

Es cierto que este estilo alimenticio puede proporciona nutrientes, vitaminas y proteínas al cuerpo. Sin embargo, la cantidad no es la misma que en una dieta que incluya carne y alimentos de origen animal. Es por ello que especialistas ven con gran preocupación a quienes optan por la dieta vegetariana sin ningún asesoramiento nutricional. Estas personas son las que pueden sufrir las consecuencias negativas de implementar estas dietas de forma desproporcionada.

Quizá te interese leer:  Sentadillas pistols a una pierna: qué son y cómo hacerlas bien

En el equilibrio está el secreto

es realmente saludable la dieta vegetariana

Pensar que una dieta vegetariana puede reducir el consumo de grasas saturadas convence. Además, podemos leer en distintos artículos la cantidad de beneficios que brinda a nuestra salud. Tantos que es capaz de ayudar a prevenir ciertas enfermedades y dolencias corporales. Sin embargo, como en cualquier otra dieta se debe analizar las porciones y tipo de vegetales que vamos a consumir. Esto para poder disfrutar de sus beneficios y no convertirla en una dieta poco saludable.

Como lo hemos mencionado anteriormente en los vegetales podemos encontrar nutrientes, vitaminas y proteínas. Pero si no sabemos exactamente cuáles lo aportan y en qué cantidad podemos estar cometiendo en un error. Por ejemplo, uno de los principales nutrientes que requiere el cuerpo es la proteína. Esta es vital en los procesos del organismo, en especial los que involucra el crecimiento de los tejidos y los músculos. La mayor fuente de proteína es la carne, por lo que al eliminarla de la dieta diaria requiere ser proporcionada de otra forma. Una de las opciones es tomar complejos nutricionales o incluir en la dieta vegetariana las legumbres. Estas son una fuente rica en proteína vegetal, además contienen vitaminas y fibras.

Quizá te interese leer:  Dieta Détox: la forma ideal de depurar tu organismo

Otra de las vitaminas a las que hay que poner especial atención en una dieta que omita la carne es el hierro. Aunque hay vegetales que lo puede contener, en otros no será el mismo caso. Además es necesario combinar el vegetal rico en hierro con otros que ayuden al organismo absorberlo. El hierro se encuentra en vegetales de hojas verdes y para su adecuada absorción se recomienda consumirlos con frutas cítricas o vegetales ricos en vitamina C, como el brócoli o el tomate.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital