Dieta Optavia: en qué consiste, beneficios y qué resultados se pueden obtener

Contenido del artículo

El nombre «Optavia» puede sonar a nuevo medicamento de diseño o incluso como una marca de gafas, pero en realidad es una dieta para perder peso cada vez más popular que ha encontrado una creciente fama en Internet.  Google nombró la dieta Optavia como una de las mayores tendencias de 2018, y no son pocos los famosos que atribuyen su pérdida de peso a este plan. ¿Pero funciona de verdad o no funciona? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la dieta Optavia para que puedas comprobarlo por ti mismo.

¿Qué es la dieta Optavia?

Optavia es un plan de pérdida o mantenimiento de peso en el que se alternan la ingesta de comidas caseras altas en proteínas y verduras con la de alimentos procesados -llamados «fuelings» de la marca.  

En la dieta Optavia no se cuentan los carbohidratos o las calorías, sino que debes tomar un mínimo de 6 comidas al día alternando esos dos grupos de alimentos.  Además, el plan recomienda hacer unos 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada al día.

¿Qué se come en la dieta de Optavia?

No hay una lista concreta que excluya alimentos determinados, pero no es una dieta fácil. La dieta optavia restringe severamente las calorías y aconseja a sus seguidores que compren los «fuelings» para perder kilos.

Estos «fuelings» incluyen barritas energéticas, batidos, galletas, cereales y algunas opciones sabrosas, como sopa y patatas fritas, alimentos que a menudo incluyen proteína de soja o proteína de suero como primer ingrediente.

Quizá te interese leer:  Dieta Cetogénica para perder grasa ¿de qué se trata?

El resto de comida de la dieta se basa en la ingesta de carnes magras y proteína animal, junto con abundantes verduras que debes preparar por tu cuenta siguiendo estas indicaciones:

  • 170-230 gramos de proteína magra cocida como pescado, pollo, claras de huevo, pavo o soja
  • 3 porciones de vegetales sin almidón como lechuga, verduras, apio o pepinos.
  • Hasta 2 porciones de grasas saludables como aceite de oliva, aceitunas o aguacate.
Comida saludable dieta optavia

¿Con qué frecuencia se come en la dieta Optavia?

En esta dieta se aconseja comer seis o siete veces al día (aproximadamente cada dos o tres horas) dependiendo del plan.  Los tres planes disponibles son:

  • Plan 5 y 1:  Comer cinco veces al día con fuelings y una comida «normal» saludable.
  • Plan 4 y 2 y 1:  Comer cuatro fuelings Optavia, dos comidas saludables, y un tentempié al día.
  • Plan 3 y 3:  Comer tres combustibles de Optavia y tres comidas saludables al día.

¿Cómo funciona la pérdida de peso con este plan alimenticio?

Optavia se basa en la restricción intensiva de calorías para promover la pérdida de peso.  La mayoría de los «fuelings» rondan las 100-110 calorías cada uno, lo que significa que se pueden consumir alrededor de 1.000 calorías al día con esta dieta.

Además, las comidas saludables que se proponen son altas en proteínas y verduras y se eliminan los carbohidratos, lo que también ayuda a la reducción y quema de calorías extra.

Esta dieta ha sido clasificada en Estados Unidos como la segunda mejor dieta para perder peso rápidamente, pero es la número 32 en la lista de las mejores dietas para una alimentación saludable.  Ambas clasificaciones tienen una sencilla explicación: A corto plazo, parece imposible no perder al menos algunos kilos, ya que estás comiendo la mitad de las calorías que la mayoría de los adultos consumen al día, pero a la vez no favorece los hábitos de alimentación saludables porque se restringen los alimentos que se pueden comer y no se consumen productos naturales de forma equilibrada con todos los nutrientes.

Quizá te interese leer:  Dieta DELTA: la manera más saludable de perder peso fácilmente

¿Es esta dieta una opción saludable?

La dieta de Optavia se puede considerar como una dieta hiperproteica, ya que entre el 10 y 35% de las calorías diarias lo constituye este macronutriente. Sin embargo, la parte  procesada de la dieta, es decir, los fuelings,  son un «alimento» ultraprocesado que, si bien no engorda por su composición, lleva aditivos que pueden hacerte sentir hinchado y tener otros efectos secundarios no deseados. 

Además, estos batidos proceden de Estados Unidos, dónde la máxima autoridad alimentaria (la FDA) no regula los suplementos dietéticos como los batidos y los polvos por razones de seguridad y eficacia de la misma manera que lo hace con los alimentos.  

Por este motivo, los polvos y las ‘mezclas’ de proteínas pueden tener ingredientes con efectos secundarios, o podrían interactuar con un medicamento que estés tomando, por lo que es muy importante asegurarse de que tu médico esté al tanto de que estás probando esta dieta para darte las indicaciones adecuadas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!