Dieta carnívora ¿Es realmente saludable y efectiva?

Contenido del artículo

Si te atrae la idea de sentarte con un entrecot grande y jugoso para el desayuno, es posible que hayas encontrado tu nueva dieta: la dieta carnívora.

¿Qué es exactamente la dieta carnívora y cómo funciona?

Si bien no existe una definición oficial, la dieta carnívora es una dieta que incluye solo alimentos de animales que caminaron, nadaron o volaron. Si bien puede ser una tendencia, las personas que la siguen es debido a un fuerte factor motivador. A menudo, para tratar una enfermedad autoinmune o intentar perder peso.

La dieta carnívora es, con frecuencia, un paso que muchas personas toman después de probar la dieta paleo o la dieta cetogénica. La dieta paleo está basada en frutas frescas, verduras, carnes alimentadas con pasto y mariscos, mientras que elimina los azúcares añadidos, los cereales, los lácteos y las legumbres.

Por su parte, la dieta cetogénica, también llamada «ceto», es una dieta muy alta en grasas, moderada en proteínas y muy baja en carbohidratos. No todos disfrutan comiendo tanta grasa en una dieta ceto, y en su lugar pueden optar por una dieta alta en proteínas como el carnívoro.

Lista de alimentos de una dieta carnívora: qué comer y evitar

Una dieta que solo contiene carne se explica por sí misma: solo vas a comer carne. No obstante, como en todas las dietas, no todo es blanco y negro.

Quizá te interese leer:  Añade a tu dieta ajo para evitar el cáncer

Alimentos base de la dieta carnívora

  • Carnes rojas (carne de res, cerdo, cordero), con énfasis en cortes de carne más grasos para ingerir suficientes calorías. Otras opciones incluyen:
  • Carnes de órgano
  • Aves de corral
  • Pescado
  • Huevos
  • Manteca de cerdo
  • Mantequilla
  • Caldo de pollo

Alimentos aceptables en la dieta carnívora

Los alimentos que podrían ser aceptables por algunas personas interpretan que la base de la dieta carnívora es que “proviene de un animal”, incluyen:

  • Leche
  • Yogur
  • Queso
  • Café y té: estos son de origen vegetal, pero algunas personas los mantienen en la dieta.

dieta carnívora

Alimentos no permitidos en la dieta carnívora

  • Vegetales
  • Fruta
  • Semillas
  • Nueces
  • Legumbres
  • Un pan
  • Pastas
  • Granos
  • Cualquier otra cosa que no sea carne no está permitida en la dieta carnívora.

Beneficios y riesgos de la dieta basada en carne

La dieta carnívora ha ido ganando popularidad como una dieta antiinflamatoria para personas con afecciones autoinmunes, particularmente a la luz de algunos de los datos que se obtienen después de hacer la dieta. Muchas personas han afirmado que se han curado de una depresión gracias a una dieta basada en carne de ternera, agua y sal.

Quizá te interese leer:  Dieta Pronokal ¿Qué es y cómo realizarla correctamente?

Se trata de una de las dietas más extremas para eliminar grasa, ya que no se incluyen gran parte de los alimentos. La popularidad de la dieta carnívora se ha extendido a una dieta más general para bajar de peso.

Es importante tener en cuenta que esta dieta es tan nueva que no hay investigaciones sobre los efectos positivos para la salud: si  puede reducir realmente los síntomas de enfermedades autoinmunes, o si es un método confiable para descubrir intolerancias alimentarias o ayudar a pérdida de peso.

Los riesgos de la dieta carnívora dependen de si se sigue el método para perder peso o para tratar una afección autoinmune o inflamatoria.

Dicho esto, la dieta carnívora tiene muchas desventajas: Comer solo un grupo de alimentos es un problema, sin importar cuál (aunque solo sean verduras). Limitarse a todas las carnes puede hacer que se agoten los nutrientes que abundan en las plantas, como la vitamina C y la vitamina E, y que son totalmente necesarios para el organismo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!