Cheat meal, vida para el organismo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Seguramente habréis oido hablar sobre el “cheat meal”, especialmente los que estáis inmiscuidos en el mundo del fitness.

Para dejar en claro algunos puntos, “cheat” en inglés significa “trampa” y “meal” es “comida”, juntos los dos conceptos es “comida trampa”. Pero si aún no os habéis aclarado, un cheat meal se utiliza para referirse al plato que ingieres cuando rompes la dieta. Si eres de los que sigue una dieta y no tienes problemas alimenticios, realizar un cheat meal puede ayudarte en gran medida a cumplir con tus metas.

Un error muy común es considerar que una dieta muy restrictiva siempre te va a ayudar a lograr tus metas, pero debes tener en mente que después de 4 días, más o menos, de pérdida fuerte de grasa, los niveles de testosterona y leptina se reducen.

En artículos anteriores hemos profundizado en la hormona secretada por células grasas, la leptina, que informa sobre el nivel de las reservas de energía. Una de sus tareas es mantener nuestros hábitos alimenticios, cuanta más cantidad de esta hormona, más sensación de saciedad tendremos. Sucede que cuando no hemos ingerido nada de comida o se ha llevado a cabo una restricción de calorías muy fuerte, los niveles de leptina se reducen considerablemente y eso puede llevar a acrecentar la sensación de hambre en un principio, para luego reducir el gasto energético. Cuando se lleva a cabo un cheat meal se pueden aumentar los niveles de esta hormona.

Pero el asunto no termina con la leptina. La grelina, una hormona que produce en mayor parte el estómago, estimula el apetito y marca la liberación de la hormona del crecimiento. Las dietas hipocalóricas y un ejercicio voluntarioso acrecientan los niveles de grelina, que llevan a un aumento del peso corporal por comer más.

Quizá te interese leer:  Estas son las mejores app para vegetarianos

Además de incidir en el apetito y en el aprovechamiento de la energía mediante la grenila y la leptina, las dietas con reducciones calóricas también provocan que el organismo intente almacenar energía al reducirse los niveles de hormonas tirodeas t3 y t4, que colaboran en el mantenimiento y regulación del metabolismo. Las dietas con déficit en carbohidratos reducen las reservas de glucógeno y pueden provocar un debilitamiento y cansancio, afectando indudablemente a tu rendimiento.

Nunca te olvides de que el organismo es una máquina muy inteligente y no se puede estar siempre yendo contra natura en plena competición. Si deseas llevar a cabo un cheat meal, seguramente ayudarás a tu cuerpo a que no funcione solamente con pocas calorías. La idea es que tu organismo no se vuelva lento.

¿Cuál es el fin de hacer un cheat meal?

Simplemente es una pausa, una parada en la dieta, para que puedas relajarte de la tensión y darte un tiempo en el que no estés pensando en la cantidad de calorías que estas comiendo. Muchos lo relacionan con un premio, pero tampoco es la manera más adecuada de verlo. La idea es que te permite disfrutar de algunos alimentos que tu dieta estricta no incluye, por lo que es relajación en todos los sentidos.

¿Cómo hacer bien un cheat meal?

La mejor manera de hacer un cheat meal va a depender de tu objetivo y de tu salud. Por ejemplo, las personas que llevan a cabo una dieta paleo extrema porque padecen de alguna afección autoinmune, pero una gran parte también lo hace por desarrollar sus prestaciones físicas y deportivas. Para una persona que no tiene ninguna enfermedad, estas podrían ser unas medidas de cómo organizarse los cheat meal en base a unos objetivos:

  • Si lo que quieres es perder peso, puedes hacer un cheat meal cada dos semanas o uno a la semana.
  • Si tu idea es definirte, haz uno a la semana o dos, dependiendo del ritmo.
  • Si quieres mantenerte en tu peso, 1 a la semana o dos pero en contadas ocasiones.
  • Etapa de volumen: con dos cheat meal semanales estará bien.
  • Definición fuerte: no es adecuado realizar ningún cheat meal ya que te estarás entrenando para competir.
Quizá te interese leer:  Los 6 alimentos ricos en hierro que no pueden faltar en tu dieta

hacer un cheat meal

¿El cheat meal puede desmoronar todo el trabajo anterior?

La respuesta a esta pregunta dependerá de como hayas llevado tu dieta durante la semana. Si has cumplido con todo y no te has salido de la norma en tu dieta diaria, no tendrá porque afectarte de manera negativa. Como hemos comentado anteriormente, se trata de dar vidilla al cuerpo para que se transforme en algo positivo. Si todo lo haces bien durante el programa de dieta, un cheat meal a la semana no significará un atraso.

Conoce tu resistencia a los cheat meals

Desgraciadamente no todas las personas pueden seguir estas pautas a rajatabla. Habrás personas a las que hacer un cheat meal semanal les parezca bastante duro, o para los que hacer dos semanales les siente bastante bien. Solo podrás conocer como te sienta hacer cheat meal, probando y errando.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital