Consejos para empezar a hacer ayuno intermitente en tu dieta

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El ayuno intermitente es una práctica que últimamente ha tenido bastante popularidad dentro del mundo alimenticio. Esto se debe a lo efectivo que éste puede llegar a ser si se realiza de manera adecuada. Es por ello, que en esta ocasión te daremos algunos consejos prácticos para que sepas cómo empezar a hacer ayuno intermitente.

¿Qué es el ayuno intermitente?

Lo primero que debes saber, es que esto no se trata de un tipo de dieta como tal. Podría decirse que el ayuno intermitente, es más bien la adaptación de un ritmo de alimentación sistemático.

Esto se debe, a que se cree que con el ayuno intermitente lo más importante no es qué comer, sino cómo y cuándo lo haces. Es así, que pueden llegar a saltarse algunas comidas del día, reponiéndose posteriormente con otras alimentaciones más cargadas.

¿Cómo empezar a hacer ayuno intermitente?

Para empezar a hacer ayuno intermitente, lo ideal es que elijas el método que vaya mejor contigo. Entre algunos de los programas de ayuno intermitente más populares, se encuentran los siguientes:

  • Método Leangains.
  • Método 5:2.
  • Ayuno total durante 24 horas.

Empezar a hacer ayuno intermitente

Recomendaciones en caso de emplear el método Leangains

Este también suele ser conocido como el método 16/8, y básicamente consiste en comer lo que desees durante 8 horas, y luego de esto, ayunar el doble de tiempo, es decir 16 horas. Se dice que una recomendación para este tipo de ayuno, es utilizar las horas de sueño a tu favor.

Quizá te interese leer:  Dieta proteica ¿En qué consiste? ¿Deberías hacerla o no?

Por lo que, se recomienda que al cenar tu última comida sea a las 8 pm, para que tan solo tengas que esperarte hasta el almuerzo del otro día para cumplir con este método. De esta manera, para llevar a cabo este método solo tendrías que saltarte el desayuno.

Recomendaciones en caso de emplear el Método 5:2

Esta alternativa consiste en ingerir 500 calorías durante 2 días a la semana. Se cree que los demás días se puede reponer este ayuno comiendo lo que desees, evitando los excesos, claro está.

Lo recomendable para este programa de ayuno, es que elijas 2 días lo más separados posibles. Asimismo, procura alimentarte bien los días anteriores a realizar dichos ayunos.

Recomendaciones para el ayuno total de 24 horas

Este puede ser uno de los ayunos más difíciles, debido a que consiste en elegir uno o dos días de la semana para ayunar completamente durante 24 horas. Se dice que puedes comenzar haciendo este ayuno una vez por semana, y cuando sientas la preparación necesaria, incluyes el segundo día.

Otras recomendaciones a tener en cuenta para realizar el ayuno intermitente

Algunas otras de las recomendaciones a tener en cuenta al momento de realizar los ayunos intermitentes, son las siguientes:

  • Beber bastante agua (puedes ingerir también bebidas sin calorías).
  • Empezar progresivamente con los métodos de ayuno.
  • No realizar jornadas de ejercicio exigentes durante los días de ayuno.
  • Evita comer excesivamente los días en que no realices ayuno.
  • Reduce progresivamente las porciones de alimentos.
  • No te exijas más de la cuenta.
Quizá te interese leer:  ¿Cómo utilizar la cinta de correr para mejorar nuestro rendimiento?

Es importante que te asegures de encontrarte en buen estado de salud antes de empezar a hacer ayuno intermitente. Por lo cual, es recomendable que te realices chequeos médicos, o que consultes con tu nutricionista para ver si te encuentras en condiciones óptimas para realizar estos ayunos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital