Beneficios del cacao, un superalimento muy maltratado

Contenido del artículo

Si comparamos la gran cantidad de beneficios del cacao con las cosas buenas que aportan a nuestro cuerpo otros superalimentos, es fácil darnos cuenta de que este gana por goleada. El fruto del árbol del cacao se ha utilizado como remedio natural desde antaño. Y no solo las semillas: La corteza de cacao, la mantequilla y las flores también se han utilizado desde la antigüedad para el tratamiento de diversas enfermedades. Incluye una pequeña porción de chocolate negro sin azúcares añadidos y añade sabor y salud a tu dieta.

Los 9 principales beneficios del cacao

1. Mejora la salud cardiovascular

La mayoría de los beneficios del cacao se deben a que tiene un alto contenido en flavonoides, que tienen propiedades antioxidantes y ayudan a proteger el daño celular al tiempo que fortalecen el corazón. Previene la formación de coágulos de sangre fatales, que pueden conducir a un accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca.

2. Alivia el asma

Un estudio publicado en 2014 en el International Journal of Immunopathology and Pharmacology sugiere que el polvo de cacao sin azúcar tiene propiedades antiasmáticas ya que contiene teobromina, xantina y teofilina, que ayudan a relajar los espasmos bronquiales y abrir los bronquios. Esto facilita un fácil flujo de aire y ayuda a mejorar el asma y las alergias.

3. Reduce la presión arterial

Otro de los beneficios del cacao es que ayuda a reducir los niveles de presión arterial. La investigación muestra cambios positivos en la presión arterial sistólica y diastólica y ayuda a mantener un sistema circulatorio saludable. Esto se debe a la presencia de antioxidantes que estimulan la producción de óxido nítrico, lo que ayuda a mantener los vasos sanguíneos relajados y mejora su elasticidad.

Quizá te interese leer:  Cerveza para deportistas: 8 beneficios de beberla con moderación

4. Ayuda a prevenir el cáncer

El cacao ha demostrado efectos beneficiosos al inhibir el crecimiento de las células cancerosas sin afectar el crecimiento de las células sanas normales. Los flavonoles y las procianidinas tienen cualidades quimiopreventivas y antiproliferativas han demostrado ser extremadamente valiosos en el tratamiento de varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de colon y el cáncer de próstata.

Beneficios del cacao

5. Regula los niveles de colesterol

Un estudio de 2004 demuestra que otro de los beneficios del cacao es que tiene propiedades hipoglucemiantes e hipocolesterolémicas que reducen los niveles de glucosa y colesterol, respectivamente. Por tanto, el cacao ayuda a reducir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL (malo) en el cuerpo y proporciona un aumento notable a los niveles de colesterol HDL (bueno) en el cuerpo.

6. Alivia el estreñimiento

El consumo de cacao ejerce efectos terapéuticos en el tratamiento del estreñimiento crónico y las enfermedades de la función intestinal. Al ser rico en fibra, el consumo regular de cacao mejora la función intestinal. Esto se debe a que mejora el tránsito intestinal, aumenta la frecuencia de los movimientos intestinales y suaviza la consistencia de las heces sin inducir ningún otro efecto secundario como molestias gastrointestinales.

7. Ayuda a mantener un peso estable

Ciertos estudios han demostrado los potenciales beneficios del cacao en la prevención de la obesidad inducida por la dieta alta en grasas. Su ingesta ayuda a modular el metabolismo de los lípidos y reducir la síntesis y el transporte de ácidos grasos. También mejora la termogénesis, que es el mecanismo de producción de calor en los tejidos adiposos blancos y el hígado.

Quizá te interese leer:  ¿Cuánta carne de cerdo se debe comer en una dieta saludable?

8. Reduce el síndrome de fatiga crónica

El cacao en polvo también actúa como calmante en las personas que sufren de fatiga crónica. Sus efectos atenuantes se atribuyen a la liberación de neurotransmisores como la serotonina, la anandamida y la feniletilamina en el cerebro que ejercen efectos protectores sobre las células neuronales y ayudan a combatir el síndrome de fatiga crónica.

9. Mejora el estado de ánimo

El consumo de cacao en polvo ha mostrado efectos antidepresivos en ciertos procesos fisiológicos. Sus flavonoles ayudan a mejorar el estado de ánimo, combaten la depresión y mejoran la concentración durante el esfuerzo mental intenso. La presencia de la feniletilamina neuroquímica en ella también ayuda a mejorar los sentimientos de satisfacción y puede actuar como afrodisíaco.

10. Es bueno para la piel

El consumo de cacao, rico en flavonoles, ayuda a disminuir los efectos del eritema inducido por los rayos ultravioletas y a reducir la aspereza y la descamación de la piel. También ayuda a mejorar la elasticidad, y aumenta la hidratación y densidad de la piel. Además de tomarlo, también puedes utilizarlo para la preparación de diversos productos para el cuidado de la piel.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!