¿Sabías que la remolacha es una hortaliza que se consume desde la Prehistoria por sus múltiples beneficios? Las vitaminas, ácido fólico y minerales que posee la convierten en una de las reinas de la cocina saludable.
Además, es una planta que se puede aprovechar en su totalidad. Tanto sus hojas como su pulpa se pueden consumir cocidas o crudas. Entre todos los beneficios de la remolacha, cabe destacar que aporta vitamina C y ácido fólico a nuestro cuerpo. Con solo 100 gramos de remolacha al día, basta para cubrir lo que necesita nuestro organismo.
Esta maravillosa hortaliza también posee yodo, hierro, vitaminas B1, B2, B3 y B5, magnesio y potasio. Sin dudas, es una excelente aliada a la hora de cuidarnos. Por este motivo, aquí te explicamos todos los beneficios de la remolacha y como incluirla en tu dieta.

Beneficios de la remolacha
Existen tres tipos de remolacha:
- La remolacha rojiza: es la común que se consume como hortaliza.
- Remolacha forrajera: se suele destinar para la alimentación del ganado.
- Remolacha azucarera: su color es blanquecino y se utiliza principalmente en la industria azucarera.
La remolacha, al ser un alimento rico en nutrientes, aporta grandes beneficios para la salud si se consume con regularidad. Tiene un gran contenido de hidratos de carbono y agua, lo que la convierte en una de las hortalizas con mayor aporte de fibra.
Asimismo, sus poderes antioxidantes se deben a su alto contenido de vitamina C, vitamina B, vitamina A y minerales como: manganeso, hierro, potasio y magnesio. El consumo regular de la remolacha dentro de una alimentación equilibrada ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer. Esto se debe a sus compuestos fenólicos y flavonoides.
Los minerales y vitaminas que contiene la remolacha son de gran ayuda para la regulación y correcto funcionamiento de diferentes órganos del cuerpo como: riñones, hígado, páncreas, etc. También, es una excelente opción para combatir otras patologías como:
- Regulación de la presión arterial.
- Protección de la glándula tiroides.
- Mejora de la digestión.
- Prevención del envejecimiento.
- Ayuda en la pérdida de peso.
- Retención de líquidos.
Remolacha en la cocina
Como ya sabemos, la remolacha se puede consumir tanto cruda como cocida. Si la prefieres cocida, uno de los mejores consejos para que no pierda muchos nutrientes durante la cocción es hacerla entera con su piel y hojas y, tras cocinarla, limpiarla.
Pero, si eres de lo que prefiere la remolacha cruda, aquí te dejamos algunos tips para consumirla:
- Sustituye el pan por tiras anchas de remolacha y úntalas con tu crema preferida.
- Prepara una rica lasaña y, en vez de láminas de pasta tradicional, prueba hacer con una mandolina capas de remolacha que sirvan como base para armar este delicioso plato.
- Deja la remolacha macerar unas horas en tu salsa ligera preferida
- Añádela a tus ensaladas, en forma de cuadritos o rayada, y disfruta de su excelente sabor.
Licuado de remolacha
Una excelente opción para depurar y ayudar a regularizar el sistema digestivo.

Ingredientes:
- 2 zanahorias troceadas.
- 1 remolacha cruda, pelada y troceada.
- 2 naranjas sin piel.
Preparación: primero introduce los ingredientes en una licuadora de alta potencia. Tras el licuado, añade un poco de agua al gusto.
Crema de remolacha
Esta receta es ideal para 4 personas:
Ingredientes:
- 1 vaso de cualquier bebida vegetal (almendras, soja, arroz, etc).
- 4 remolachas medianas cocidas.
- 1/2 cucharadita de romero seco.
- 1 cucharadita de sal.
- 1/4 de jengibre en polvo.
Preparación: introduce todo en la licuadora y bate hasta obtener una textura sedosa. Seguidamente, calienta antes de servir y decora con algunos germinados, semillas de chía o de calabaza.
Batido de remolacha: ¡bébete todos sus beneficios!

Ingredientes:
- 1 naranja sin piel.
- 2 remolachas cocidas.
- 1 zanahoria cocida.
Preparación: bate todos los ingredientes en frío en la licuadora hasta lograr una textura fina. Además, puedes personalizar la receta agregando esencias de vainilla durante el licuado; o, en lugar de agua, emplear una bebida vegetal o infusiones que vayan bien con el sabor de la remolacha.
Zumo de remolacha
Ingredientes:
- 1 vaso de agua.
- 1 remolacha grande.
Preparación: primero lava la remolacha y trocéala en pequeños pedazos. Luego, coloca la remolacha en la licuadora y vierte el agua. Licua hasta obtener una textura homogénea y sin grumos. Sirve sin colar.

Lasaña: una forma original de aprovechar todos los beneficios de la remolacha
Ingredientes
- 4 patatas cocidas.
- 4 remolachas cocidas.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 1 hoja de laurel.
- 1 vaso de soja texturizada.
- 2 ajos.
- 1 cucharadita de tomillo seco.
- Pimienta al gusto
- 1 cucharadita de sal.
- 1 vaso de bebida vegetal.
- 2 vasos de salsa de tomate.
- 1 cebolla.
- 2 cucharadas de harina de trigo integral.
- Queso rallado.
Preparación
- En primer lugar, en un recipiente con agua caliente, hidrata la soja texturizada para que ablande.
- Mientras tanto, prepara el sofrito en aceite de oliva con ajo, laurel, cebolla, pimienta, tomillo y sal.
- Seguidamente, añade la soja texturizada, la salsa de tomate y mezcla. Dejar reposar un par de minutos.
- Posteriormente, coloca las lonchas de remolacha cocidas como base en una fuente apta para hornos.
- Continua colocando una capa de remolacha cocida y luego una capa de relleno de soja texturizada. Sigue con el mismo proceso hasta que formes todas las capas de la lasaña.
- Prepara la salsa bechamel rehogando la bebida vegetal en el aceite de oliva y salando al gusto. Añade poco a poco la harina de trigo integral hasta lograr una textura fina.
- Agrega la salsa bechamel para cubrir toda la lasaña.
- Finalmente, coloca el queso rallado encima y gratina durante 5 minutos en el horno, que debe estar precalentado a 180º.
- ¡Buen provecho!