Muchos son los que aseguran que los veganos y vegetarianos no disfrutan de una salud de hierro porque su alimentación no cuenta con las suficientes proteínas completas. Es cierto que en el caso de las personas que no consumen carne, tomar proteínas es más complicado; pero, por supuesto, no imposible. De este modo, a lo largo de este artículo hablaremos de batidos de proteína para veganos y vegetarianos, con el fin de que continúen con su estilo de vida de una forma saludable.
Batidos de proteína para veganos
La alimentación vegana es aquella que toma alimentos que no provengan de ningún animal. De este modo, los veganos no consumen carne ni huevos ni leche. Por este motivo, a lo largo de este artículo enumeraremos batidos que cumplen con estas características pero que, a su vez, cuentan con una alta cantidad de proteínas.
Batido vegano de quinoa y avena
Una combinación de quinoa y avena puede aportar una cantidad importante de aminoácidos esenciales, componentes de las proteínas que ayudan a reparar los tejidos. También concentran fibra dietética, que mejora la digestión y prolonga la saciedad.
Batido vegano de leche de soja, avena y chía
Por su contenido de ácidos grasos omega 3, antioxidantes y fibra dietética, esta receta constituye uno de los mejores batidos veganos con proteína. No solo ayuda a recuperar la energía después de entrenar, sino que mejora la circulación y ayuda a mantener una buena salud cardiovascular.

Batido vegano de leche de almendras, espinacas y quinoa
Otro de los batidos veganos con proteína que fortalecen los músculos y la salud cardiaca es el que se obtiene con leche de almendras, espinacas y quinoa. Dado que estos alimentos concentran fibra, antioxidantes y oligoelementos, son una buena opción para la dieta.
Batido vegano de cacao y leche de avena
Los aminoácidos que contiene la avena son de fácil asimilación y ayudan a cumplir con los requerimientos del cuerpo. En este batido los potenciamos con los nutrientes que aporta el cacao y el plátano para lograr una receta más completa para después del entrenamiento.
Batido vegano de brotes de alfalfa y leche de soja
Cada porción de 100 gramos de brotes de alfalfa puede aportar hasta 3,9 gramos de proteína. Por eso, combinados con leche de soja y plátano permite obtener uno de los mejores batidos veganos. Además, aporta riboflavina, hierro, zinc y vitamina C.
Batidos de proteína para vegetarianos
Además de los batidos de proteínas para veganos, también recomendaremos a continuación aquellas recetas para hacer batidos de proteínas para vegetarianos. Los vegetarianos no comen ni pescado ni carne, pero si que consumen leche y huevos, por este motivo, en algunas ocasiones las recetas varían.
Batidos de proteínas de frutas
Batido de fresa
La fresa es uno de los alimentos naturales más deliciosos que podemos probar, y también de los más sanos. Se utilizan para dar sabor a batidos, postres y otro tipo de dulces, pero lo que quizá no sepamos es que a parte de ser un alimento delicioso, es tremendamente nutritivo.

Batido de plátano
Quizá hayáis escuchado a muchos amigos que practican deporte que consumen plátano de forma sólida antes del entrenamiento o se hacen batidos mezclando el plátano con leche y otros alimentos. Las propiedades del plátano lo hacen un complemento ideal para nuestros entrenamientos, a parte de ser un alimento natural que supera en propiedades a muchas barritas energéticas.
Batido de aguacate
Los beneficios del aguacate son innumerables. Muchos nutricionistas afirman que el aguacate no sólo contiene todo lo que una persona necesita para sobrevivir, sino que también contribuye a la prevención y control de la enfermedad de Alzheimer, el cáncer, enfermedades del corazón y la diabetes.
Batidos de proteínas de frutos secos
No solo las frutas ofrecen a los vegetarianos una alta cantidad de proteínas, sino que también hay otros alimentos, como los frutos secos, que aportan esta sustancia imprescindible para el ser humano.
Batido de nuez
Los beneficios de las nueces son cuantiosos y por eso es un alimento tan popular entre los amantes al deporte como fuente de energía grasa saludable. En los últimos años, los investigadores han descubierto varias propiedades específicas de los frutos secos que ayudan a reducir el colesterol, proteger contra enfermedades del corazón, y mejorar la función de los vasos sanguíneos.
Batido de almendras
Las almendras son considerados como uno de los frutos secos que antes el ser humano empezó a consumir, y uno de los aperitivos más apreciados en el mundo. Compuestas por una gran variedad de vitaminas y minerales, es fácil ver por qué el de almendras se encuentran presente en casi todos los continentes y de los beneficios de las almendras para nuestra salud son cuantiosas.
Otros batidos vegetarianos
Otros batidos vegetarianos cargados con proteínas son aquellos elaborados con tofu, soja, cacahuetes, mantequilla y leche -en cualquiera de sus versiones-.