Últimamente nos preocupa mucho la alimentación. Cada vez somos más los que leemos las etiquetas de un producto para decidir si lo compramos o no. También cada vez preferimos gastar más si creemos que ese producto es más sano que otro. Gracias a esta preocupación, nace el concepto de comida real. Pero ¿qué es la comida real? ¿Es realmente mejor?
¿Qué es la comida real?
La comida real son todos aquellos productos que no necesitan etiquetas ni listas de ingredientes. Se pueden comprar en el mercado, en fruterías, pescaderías, carnicerías, a granel… Son productos que no han pasado por un proceso industrial, son alimentos frescos. Si van envasados y etiquetados solo se considerarán comida real los que no hayan pasado por un proceso que haya alterado sus cualidades.

Con todo esto no queremos decir que un alimento mínimamente procesado sea de mala calidad. Tampoco queremos decir que sea dañino para nuestro organismo. Cuando un alimento ha sido procesado pero no se ha empeorado o modificado su composición, sigue teniendo propiedades saludables y se sigue considerando comida real.
El deseo de consumir comida real o realfooding nace a partir del conocimiento y conciencia del mal que hacen los alimentos ultraprocesados a nuestro organismo. Muchos de ellos pueden hasta desencadenar enfermedades muy graves.
Consumir comida real no debe confundirse con consumir productos eco. El primero hace referencia a productos no procesados o en muy poca medida. Un producto ecológico, en cambio, puede ser un alimento procesado con un mínimo de azúcares, sales o grasas. Es decir, un producto ecológico no tiene que ser necesariamente un producto fresco pero la comida real sí.
¿Por qué es mejor?
Seguramente ahora te estés preguntando si se puede llevar una buena dieta a base de comida real y si realmente es mejor. Muchos nutricionistas apuntan que es importante llevar una alimentación cuya base sea variada y rica en verduras, hortalizas, frutas frescas, legumbres, cereales integrales, tubérculos, huevos, lácteos de calidad, pescado, carne y aceites vírgenes. Todos son productos que pueden encontrarse frescos o con una mínima manipulación industrial. ¿Por qué escoger unos cereales azucarados, con colorantes, estimulantes de sabor y otros componentes que, a veces, ni conocemos?

Reduciendo el consumo de alimentos procesados, podemos evitar digestiones pesadas, problemas estomacales y hasta el desarrollo de algunos cánceres.
Es importante tener en cuenta, sin embargo, que lo que hace a una dieta saludable no son solo los productos frescos si no la variedad. No tiene sentido eliminar los productos procesados si no hay equilibrio en nuestra alimentación. Incluso una dieta basada en comida real, si es variada, puede ser de 10 aunque incluya productos procesados de forma ocasional.
Con todos los productos enumerados anteriormente se pueden hacer infinidad de platos interesantes. Añadiendo especias, hierbas aromáticas o utilizando una u otra técnica de cocinado, se pueden conseguir sabores muy variados. La falta de tiempo no es una excusa. Se puede hacer una exquisita crema de verduras y una pechuga de pollo a la plancha en 10 minutos. El mismo tiempo que tarda una pizza congelada en calentarse en el horno.
1 comentario en «¿Qué es exactamente la «comida real» y por qué es mejor?»
la comida real es la ecolo que ademas tiene esa energia
cuanto menos manifacturada mejor
¿ no tienes tiempo d hacer unas lentejas cn arroz o te comes horas d tele y videos
Netsle qiere privatizar el agua y son ls que mas plastico echan al mundo
recogida d firmas
plasticos
para presionar a netsle el mayor contaminador d plasticos y qe qiere privatizar el agua
–
industrial lleva conservantes, espesantes, colorantes etc,
glutamato ,mas sal-azucar , casi nunca es ecolo, proteina sintetica-melamina qe es disruptor endocrino, mondas=mermeladas, etc etc etc
y ademas no suele ser fresca sino lo contrario
la hacen cn ls restos , sucios ,medio podridos viejos-pasados congelads , proteina sintetica= melamina qe es disruptor endocrino,
sea legumbres frutas verduras mermeladas pescados carnes lacteos etc
……..¿acaso te pondria eso tu abuelita ? !!!!!!!!!
p-ej, Un qeso de menos d 15€-k es patata y melamina algo d leche
y asi todo
no se lo doy ni a mi perrito canelo