Señales de que puedes tener falta de vitaminas

Contenido del artículo

Como se suele decir, el cuerpo es sabio, y siempre nos avisa de lo que está fallando, al igual que sucede cuando un coche le falta aceite o líquido para frenos. Es importante escuchar al cuerpo para poder atenderlo a tiempo y volver a equilibrarlo. A continuación, te contaremos las señales más comunes que te advierten de la falta de vitaminas.

En la actualidad, con el tipo de alimentación que tenemos, es complicado satisfacer toda la falta de vitaminas que el cuerpo requiere diariamente. No comer lo necesario por estar casi siempre a dieta es otra de las razones por las que los niveles de vitaminas no son los adecuados.

¿Qué sucede ante la falta de vitaminas?

Según los especialistas, no tomar las vitaminas diarias no provoca afecciones ni enfermedades, pero nos vuelve más propensos a sufrirlas. Esto significa que el organismo se enfrentará a unos inconvenientes para poder realizar todas sus funciones de forma adecuada. Las vitaminas trabajan como cofactores de todos los acontecimientos que suceden en el organismo. En el caso de que falten o estén deterioradas, el organismo puede ofrecer señales diversas. Por eso es importante prestarle atención y saber leer todos estos signos para que nuestro cuerpo disponga de las vitaminas necesarias.

Te sientes cansado cuando te levantas

cansado

En el caso de que te falten vitaminas del grupo B y C, el organismo realiza un esfuerzo constante que produce cansancio. La mayoría de las veces también sentirás somnolencia y apatía.

La dieta pobre en hortalizas, frutas y cereales integrales son las causantes. En caso de que te sientas cansad@, puedes probar a incluir estos alimentos en tu dieta: cítricos, perejil y pimientos para el conseguir vitamina C, y vegetales, cereales y carnes para la vitamina B.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es exactamente la "comida real" y por qué es mejor?

Pérdida de cabello

perdida de cabello

Si ves que se te cae el pelo más de lo normal, seguramente estés pasando por un déficit de vitamina B8 o biotina. La piel escamosa y enrojecida, las canas, las uñas quebradizas y el dolor muscular también avisan sobre esta falta de vitaminas.

Para subsanarlo es aconsejable que consumas pescado azul, yema de huevo, setas, levadura de cerveza y nueces.

Las cicatrices tardan en curarse

cicatrices curación

La hemofilia y la diabetes no son las únicas causantes de la cicatrización tardía, la falta de vitaminas C y K también pueden provocarlo. Las encías inflamadas, los hematomas recurrentes y la sensación de cansancio son otras de las señales ante la falta de las vitaminas de este grupo.

Tener una dieta poco equilibrada puede influir negativamente en la vitamina C, porque el organismo no puede reservarla y almacenarla para utilizarla cuando falte. Los antibióticos también pueden afectar en la vitamina K, provocando que el organismo no pueda absorberla bien.

Para remediarlo puedes comer verduras crucíferas y de hoja verde como la colifrol, brócoli y col. Mejor tómalas al vapor o salteadas, ya que al cocinarlas durante más tiempo elimina las vitaminas que contienen.

Padeces infecciones con frecuencia

piel reseca

Eso puede suceder por el déficit de vitamina A, que es la encargada de mantener sanos a la piel, el sistema inmunológico y las mucosas. La falta de esta vitamina también puede hacer que tu piel se reseque y tengas las uñas débiles.

Quizá te interese leer:  Pronador o supinador ¿Qué problemas conlleva cada caso?

Soluciónalo incluyendo en tu dieta productos lácteos y alimentos como los vegetales de color rojo, amarillo y naranja, carnes y pescado. También puedes tomar platos que combinen diferentes variedades de frutas y verduras de diferentes colores.

Te aparecen llagas con asiduidad

llagas

La aparición de llagas puede deberse a una falta de vitamina B y B12, que son las que se encargan de la producción de glóbulos rojos.

La falta de una dieta enriquecida con este tipo de vitaminas no es lo único que causa las llagas, padecer un trastorno inflamatorio intestinal también provoca problemas para que la vitamina B12 se absorba de forma adecuada.

Para aumentar el nivel de vitamina B, incluye en tu dieta alimentos como las verduras de hoja verde y las legumbres. Para que la vitamina B12 aumente, lo más aconsejable es que tomes huevos, carnes y pescados.

¿Porqué no te alimentas bien?

La dieta europea típica tiene déficit de vitaminas del grupo D y B, según las conclusiones de los especialistas publicadas en el British Journal of Nutrition. La dieta española resalta también por la falta de vitamina A.

Esta falta de vitaminas puede causar que el cuerpo responda con signos a los que no prestas importancia, como las infecciones recurrentes o la pérdida de cabello, pero son claves para avisarte de que tienes una falta de vitaminas.

Si es esto lo que te sucede, pide cita con tu médico o un especialista en nutrición.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!