Alimentación saludable, productos light que no son tan sanos y nutritivos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La alimentación saludable es una de las claves importantes para mantener tu peso. No es un secreto que puedes perder peso comiendo, eso sí lo haces controlando las porciones y el tipo de comida que escoges. Hay ciertos tipos de alimentos que nos cuestan un poco alejarlos de nuestra dieta y para no renunciar a ellos totalmente recurrimos a su versión light. Te has puesto a pensar en algunos productos que nos vende la industria como alimentos saludables y que realmente no llegan a serlo. Toma nota, porque posiblemente estas cometiendo errores en tu alimentación por ser un fanático de los productos light.

¿Por qué un producto light o saludable puede hacer que aumentes de peso?

productos light

Los alimentos que son saludables para nuestro organismo, son aquellos que se conservan en su estado natural, es decir, que no han sido sometidos a tratamientos químicos para ser consumidos. En el caso de los productos que se comercializan para que tengas una alimentación saludable, como son los productos bajos en grasa, cero calorías y bajos en azúcar. Pueden contener aditivos muy perjudiciales para la salud y en resumidas cuentas si los consumes para adelgazar o mantener tu peso lo que vas a conseguir es que éste aumente.

Te mencionamos algunos.

Alimentos y aderezos reducidos en grasa

Cuando quieres empezar a mejorar tu salud, la grasa es el principal producto que tratas de limitar en tu dieta, para esto recurres a la versión más light de los productos. Aunque esto puede parecer sano, en realidad no estas haciendo mucho por tu salud. Porque esa grasa que ha sido retirada fue posteriormente reemplazada por otro componente para mejorar el sabor al alimento, y se trata del azúcar, y qué decir de los aderezos para ensaladas, aparte del azúcar también le agregan sodio y grasas trans.

Si te cuesta consumir ensaladas y no quieres prescindir de ellas dentro de tu alimentación saludable, es mejor que sean aderezadas con limón y aceite de oliva en el caso de que no te encuentres segur@ de los componentes de tu aderezo.

Quizá te interese leer:  Pronador o supinador ¿Qué problemas conlleva cada caso?

Zumos de fruta embotellados

Si quieres disfrutar de un zumo de fruta natural será mejor que te lo prepares en casa, los zumos embotellados en su gran mayoría no contienen fruta natural, se componen a base de agua, azúcar y sabor artificial a fruta. Dejando perder la fibra que es el componente importante de la fruta.

Panes multicereales

A la mayoría de las personas que les cuesta abandonar el pan por completo buscan opciones más saludables como el pan multicereal, pero la realidad, es que estos panes no están hechos con granos enteros o completamente integrales, estos han sido refinados para su elaboración, retirándole la parte mas esencial como el endospermo, el salvado y el germen, los cuales aportan fibra, vitaminas y minerales. Si compras un producto de estos es mejor que en la etiqueta diga 100% integral.

Tal vez te interese leer este artículo: ¡Lo que no te han contado sobre el consumo de pan!

Granola y barritas energéticas

La granola es una buena opción para el desayuno y las barras de cereal como snack antes del ejercicio. Aunque se componen de frutos secos, avena y otros componentes que aportan fibra, estos pueden ser una bomba de calorías gracias a la melaza que contienen. En el caso de la granola esta se hornea con aceite para darle ese toque crujiente.

Bebidas deportivas

Las bebidas deportivas son ideales durante o después de un intenso trabajo de acondicionamiento físico. Si no es tu caso, es mejor que no la tomes para sentirte más hidratado. Estas bebidas tiene contenido elevado de azúcar y calorías, si no gastas esa energía que consumes terminarás subiendo de peso.

Pavo y atún enlatado

productos light

Las personas que se quieren asegurar una alimentación saludable recurre al atún y el pavo por ser fuente muy significativa de proteína. Lo malo sigue siendo que no los estamos consumiendo en su versión más fresca, los productos procesados de pavo y atún contienen sodio, conservantes y nitratos para prolongarles la vida útil, si acostumbras a consumirlos de forma frecuente harán que más adelante empieces a padecer problemas de presión arterial, enfermedades coronarias y derrame cerebral. En todo caso revisa las etiquetas de estos productos, su contenido en sodio no debe superar los 350 mg por cada 55 gramos del producto.

Quizá te interese leer:  ¿Es posible asegurar que consumir fibra reduce el riesgo de sufrir depresión?

Bebidas light reducidas en azúcar

Los alimentos light libres de azúcar pueden contener edulcorantes como la sacarina, maltodextroxina y fructosa. Pueden llegar a ocasionar problemas gastrointestinales llegando afectar tu salud, la fructosa representa bastantes calorías, lo cual no es nada saludable si consumes estos productos por problemas como la diabetes.

Para una alimentación saludable presta atención a lo que dicen las etiquetas

diabetes

Aprende a leer las etiquetas para saber que tan saludables son los productos, en el caso de los que se venden como versiones light hay que tener en cuenta lo siguiente:

Calorías

Productos bajos en calorías: contienen 40 calorías por porción.

Libre de calorías: contiene 5 calorías por porción.

Grasas

Productos libres de grasa: contiene menos de 0.5 gramos por porción.

Bajos en grasa: Suman 3 gramos el total de grasa por porción.

Libre de grasa saturada: contiene menos de 0.5 gramos de grasa saturada y grasa trans.

Azúcares

Productos libres de azúcar: contienen menos de 05. gramos por porción.

Bajos en azúcar: contiene 25% menos con respecto a su versión original.

La alimentación saludable es un factor importante para atacar los problemas de obesidad y sobrepeso, comer de la forma correcta nos ayudará a perder peso y mantenernos saludables, pero no caigas en las trampas que esconden algunos de los productos que se venden como light con miras a mejorar la salud de quien los consume. Es importante que revises las etiquetas de los productos que consumes.

¡No olvides comentar y suscribirte!

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital