Ventajas e inconvenientes de correr en grupo en tus salidas

Contenido del artículo

Correr es generalmente un deporte en solitario, y los hábitos y rutinas que se establecen pueden ser muy individualistas. Pero lo cierto es que también puede ser agradable correr con un grupo de vez en cuando, incluso cuando la rutina de carreras del grupo es diferente a la nuestra. La interacción social, tener algo de compañía y la sensación de seguridad al saber que no estás solo en caso de accidente producen enormes beneficios psicológicos, aunque también puede tener su lado negativo. En este artículo te hablamos de las ventajas e inconvenientes de correr en grupo para que decidas por ti mismo si merece o no la pena.

Las principales ventajas e inconvenientes de correr en grupo

Motivación

El primer punto a destacar entre las ventajas e inconvenientes de correr en grupo es que es la forma perfecta de motivarte en los entrenamientos y las carreras. Tener una cita semanal o diaria con su un grupo hará que te sientas más comprometido con tus entrenamientos que si solo tienes que responder ante ti mismo.

Por otra parte, en todo grupo siempre hay alguien que es más rápido que tú, que ha corrido más carreras que tú, o que está más en forma que tú. Esto te animará a dar el 110% y te exigirás más que si corrieras solo.

Quizá te interese leer:  Las mejores combinaciones de dos deportes para ponerte en forma rápido

Además, correr en grupo también es una buena manera de estrechar lazos con los otros corredores, así que la próxima vez que corras una carrera, tendrás a todo un grupo de personas animándote, lo que también es muy motivador.

Hay ventajas e inconvenientes de correr en grupo

Beneficios psicológicos

El principal es lo que se conoce como la facilitación social, es decir, la tendencia que tenemos las personas a realizar mejor ciertas tareas cuando nos sentimos observados por otros. Otros beneficios son que te ayuda a desconectar y a relajarte, ya que es una gran manera de diversificar tu entrenamiento con un cambio de escenario, dinámica y el ritmo de carrera, y también a aumentar tu círculo social ya que es la forma perfecta de hacer amigos.

Tienes que ajustarte al grupo

En el lado negativo de las ventajas e inconvenientes de correr en grupo, encontramos la falta de libertad en la toma de decisiones en comparación con la ausencia de ataduras que hay al correr en solitario. Cuando corres en grupo, todos os tenéis que adaptar a la dinámica de entrenamiento, el ritmo de carrera y las posibles pausas -que pueden encajar o no con lo que tú traías aprendido de casa-.

Puedes sentirte intimidado al principio

Es perfectamente natural preocuparse por cómo encajarás en cualquier grupo, y cuando se trata de mezclarse con gente en el contexto de una actividad que requiere coordinación, ritmo y resistencia, la preocupación puede transformarse en intimidación muy rápido.

Quizá te interese leer:  Guarniciones y ensaladas saludables para acompañar la cena de navidad

Es cierto que muchos de los miembros de estos grupos son buenos corredores que participan en carreras de carretera de manera habitual. Tratar de mantener su ritmo al principio no es muy divertido, porque constantemente sientes que estás persiguiéndolos, y esto puede llevar a mucha gente a plantearse abandonar el grupo.

Sin embargo, si le das la vuelta a la situación, verás que correr con gente más rápida que tú forma parte a la vez de las ventajas e inconvenientes de correr en grupo, porque aunque al principio te asuste, si no te rindes podrás poner a prueba tus límites para tratar de alcanzar su nivel.

Hay menos entrenamientos

Si tu motivación principal para correr en grupo es que así «nunca tendrás que correr solo», te equivocas. La mayoría de grupos no se reúnen diariamente (generalmente, solo una o dos veces por semana), porque encontrar un buen horario que encaje a todo el mundo no es tarea fácil. Esto deja un montón de días en los que todavía tendrás que irte tú solito a correr, o perderás la forma porque con las salidas en grupo no será suficiente.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!