Beneficios del entrenamiento cruzado para correr

Contenido del artículo

Cuando practicamos un deporte con impacto como es correr, el riesgo de lesión es más alto que, por ejemplo, en la natación. Aunque no debemos parar de correr, sí que podemos complementar su práctica con otros deportes que nos pueden ayudar a reducir ese estrés en las articulaciones y beneficiarnos de diferentes maneras. Hablamos del entrenamiento cruzado.

¿Cuáles son las ventajas del entrenamiento cruzado?

Se podría definir como la actividad física que se realiza al mismo tiempo que nuestra práctica deportiva, de la cual podemos sacar provecho para conseguir mejorías en el bienestar físico como mental.

Uno de los mejores beneficios del entrenamiento cruzado son los diferentes patrones de movimiento que podemos hacer, ya que no siempre nos enfocaremos en los mismos ejercicios. Si decidimos hacer natación, realizaremos movimientos concretos fortaleciendo un conjunto de músculos de nuestro cuerpo. Si, además, realizamos entrenamiento cruzado con trekking, pádel o fútbol, nuestro cuerpo conseguirá beneficios de los patrones que hayamos adquirido con esas prácticas.

El entrenamiento cruzado es algo que se debería hacer de manera habitual ya que tiene una gran cantidad de beneficios para los corredores en diferentes aspectos.

entrenamiento cruzado

Lesiones

Si complementamos la carrera con otro tipo de deporte con menor impacto como natación o ciclismo, reducimos el riesgo de lesiones ya que minimizaremos el impacto de manera considerable. De igual manera, y ante una lesión, el entrenamiento cruzado puede ayudarnos a una correcta recuperación, sin perder nuestra capacidad aeróbica -o minimizando su pérdida-.

Quizá te interese leer:  ¡Ejercítate en casa con los gimnasios virtuales!

Fuerza

Los corredores, realmente, no disponemos de demasiado tiempo para ejercitar otros músculos del cuerpo. Las visitas al gimnasio suelen ser pocas y se trabaja concentrando la tensión en determinados músculos. Nadar puede ayudarnos a desarrollar la musculatura del cuerpo sin perder flexibilidad. En este caso, el entrenamiento cruzado sirve para fortalecer músculos implicados en la carrera sin someterlos al impacto del suelo y también otros músculos -aunque no son principales- que juegan un papel importante en al correr.

Rutina

No todos los corredores toleran bien correr 5 días a la semana, por eso es ideal aplicar el entrenamiento cruzado, ya que permite sustituir un día de rodaje tranquilo por el otro deporte, ayudando a evitar la rutina que conlleva la práctica repetida de lo mismo.

Descanso

El entrenamiento cruzado permite descansar físicamente y mentalmente, se puede considerar como un día de descanso activo. En muchos planes de entrenamiento para el maratón, la semana siguiente a este recomiendan, o bien no entrenar, o hacer entrenamiento cruzado para permitir la recuperación de las microroturas que sufren nuestros músculos.

¿Qué deporte es conveniente para el entrenamiento cruzado?

Los deportes que son más recomendados para corredores son la

Quizá te interese leer:  Pásate al running minimalista
natación y el ciclismo. La primera es ideal para periodos de recuperación de alguna lesión que nos impida correr o practicar ciclismo -como pueden ser algunas lesiones de rodilla-, sin perder de manera significativa la capacidad aeróbica. El ciclismo se puede incluir en nuestros entrenamientos habituales de una manera controlada, con este deporte conseguiremos fortalecer los músculos del tren inferior y esto repercutirá en nuestro rendimiento en carrera.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!