Beneficios del ciclismo, un deporte completo para todas las edades

Contenido del artículo

El ciclismo es uno de los pocos deportes que todo el mundo puede realizar, sin importar su edad ni el punto de partida de su condición física. Al ser un deporte con bajo impacto en las articulaciones, y cuya exigencia se puede adaptar en función de las capacidades de la persona, los beneficios del ciclismo son numerosos: fortalece los músculos, reduce la celulitis, mejora el sistema circulatorio, disminuye el estrés, incrementa la resistencia, ayuda a perder peso, produce estimulantes endorfinas… ¿Quieres conocerlos todos para animarte a empezar este fascinante deporte? En este artículo te los contamos.

¿Cuáles son los beneficios del ciclismo?

Mejora el tono muscular y el rendimiento de nuestro sistema cardiovascular

Uno de los beneficios del ciclismo más destacados es sin duda el gran efecto que tiene sobre nuestro sistema cardiovascular. Al mover rítmicamente las piernas, los músculos demandan mas oxígeno y, el corazón necesita bombear mas sangre para llevar mas oxígeno. De esta manera, el músculo del corazón gana en potencia y resistencia. Además, el ciclismo es bueno para los músculos ya que ayuda a esculpir, tonificar, y reafirmar los muslos, las pantorrillas, los glúteos y la región  pélvica.

Ayuda a perder peso

A estas alturas no debería ser una sorpresa para nadie que la pérdida de peso sea uno de los grandes beneficios del ciclismo, pero vale la pena repetirlo. Los medios a menudo promueven rápidamente la idea de que la dieta es la única manera de perder grasa, pero la ciencia está demostrando lo contrario. Estudios recientes demuestran que la grasa visceral solo puede eliminarse si, además de una alimentación sana, se incluyen deportes de cardio como el ciclismo, que favorece la quema de grasas.

Quizá te interese leer:  Ejercicio físico, el mejor antídoto contra el estrés

Despeja la mente y alivia el estrés

Otro de los beneficios del ciclismo es que tu humor mejora, tu autoestima sube y te blindas ante la ansiedad y la depresión. Pedalear aleja los problemas de tu mente, y al bajar puedes ver las cosas que te preocupan de otra forma y tu estado de ánimo mejora. Esto sucede porque cuando practicas ciclismo tu cerebro recibe una potente inyección de endorfinas y serotonina.

Aumenta la esperanza de vida y mejora las enfermedades articulares en la tercera edad

Se ha descubierto recientemente que los pacientes ancianos con dolor de rodilla y osteoartritis realmente mejoraron su condición cuando comenzaron a incluir paseos en bici en su rutina diaria, demostrando que los beneficios del ciclismo en particular y el deporte en general aumentan a medida que envejecemos, siempre que se practique con precaución.  Además, otro estudio realizado entre ancianos que en su juventud practicaron el ciclismo con frecuencia demostró que dicha práctica aumentó su longevidad: En promedio, la esperanza de vida de los practicantes asiduos del ciclismo pasó  a 81.5 años en comparación con los 73.5 años de la población general, lo que supone un aumento del 17 por ciento.

Beneficios del ciclismo

 

¿Qué necesitas para empezar a practicar ciclismo?

Además de tus piernas y tus ganas, para poder disfrutar de los beneficios del ciclismo y adentrarte con seguridad en la práctica de este deporte es necesario contar con un equipamiento adecuado. Podrás adquirirlo en establecimientos especializados como la Tienda Bikestocks, donde encontrarás todos los elementos que puedas necesitar.  Aquí te nombramos algunos de los imprescindibles:

  • Una buena bicicleta
Quizá te interese leer:  Cicloturismo de España: descubre las mejores rutas

Dependiendo de si quieres moverte por montaña o por ciudad, el tipo de bicicleta variará, pero lo importante es que se adapte bien a tu cuerpo y te encuentres cómodo sobre ella.

  • Un casco

Casi tan importante como la propia bicicleta es un caso de calidad que te proteja toda la cabeza, incluyendo la zona de las cervicales. En caso de accidente, puede ser la diferencia entre un simple susto y un problema de salud serio.

  • Pantalones almohadillados

Aunque el sillín sea acolchado, si pretendes pasar largas horas sobre la bici unas mallas almohadilladas mejorarán la sensación de comodidad.

  • Camiseta de ciclismo

Ideal por si no quieres llevar mochila y prefieres guardar las cosas que necesitas en sus amplios bolsillos.

  • Guantes para ciclismo 

Sus palmas acolchadas liberan la presión de tus nervios, lo cual reduce la posibilidad de que tus dedos se entumezcan

  • Gafas de sol

Para protegerte de la luz excesiva, del viento y la suciedad.

  • Recambios y bomba manual

Si te atreves a reparar tu bicicleta tú mismo, estará bien que cuentes con cámaras neumáticas de repuesto, una herramienta múltiple y una bomba manual para casos de pinchazos. Si no, en cualquier tienda o taller podrán ayudarte.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!