Diferencias entre senderismo y trekking ¿Cuál te conviene más?

Contenido del artículo

Al empezar a adentrarnos en las actividades de montaña que existen, encontraremos prácticas que casi parecen sinónimos. Sin embargo, estas se diferencian por detalles bastante importantes. Te hablaremos sobre las diferencias entre senderismo y trekking. De esa manera, podrás conocer cuál de estas dos prácticas te conviene más realizar.

Diferencias entre senderismo y trekking

¿Qué es Senderismo?

Para empezar, podemos decir que el senderismo es la introducción que todo montañista en potencia debe realizar. Esta actividad, se caracteriza por ser la versión ‘light’ o ligera de las actividades de montaña. De esa manera, el senderismo básicamente ocupa las actividades de montaña relacionadas con caminatas y exploraciones que implican poco tiempo.

Desde dar un paseo retratando todo lo que se encuentre a tu paso, o estudiar algún área específica por recorrer, todo esto entra perfectamente dentro de las prácticas realizadas en el senderismo. Asimismo, también el recorrer rutas o ‘senderos’ con trayectos cortos ya explorados, también entran dentro de esta lista.

Senderismo

Es así, que básicamente el senderismo es la primera actividad que debería realizar el montañista. Siendo este, el nivel ‘fácil’ en lo concerniente a las actividades de montaña. Por lo que, se le considera la ‘antesala’ a la práctica del ‘Trekking’, que se caracteriza por ser una actividad mucho más exigente e intensa.

Quizá te interese leer:  Paintball, descubre los beneficios de este deporte

¿Qué es Trekking?

Como se ha mencionado, el ‘trekking’ alude a una actividad extensa donde también se practica el senderismo. Siendo así considerada, como una ‘modalidad de excursión’. Es decir, que el Trekking podría considerarse como una evolución de la práctica del senderismo debido a su rigurosidad e intensidad.

Qué es el trekking

Además, el ‘Trekking’ también se caracteriza por implicar caminatas mucho más prolongadas que las realizadas en el senderismo. Involucrando así, actividades de exploración que incluyen adentrarse en la naturaleza, así como días de intensa caminata. Ofreciendo de esa manera el Trekking un mayor reto para el montañista.

Aspectos a tener en cuenta al establecer diferencias entre senderismo y trekking

Si quieres aventurarte en cualquiera de estas dos modalidades de excursión pero aún no decides cual opción elegir, llegaste al lugar indicado. A continuación, te mencionaremos algunos aspectos a tener en cuenta de acuerdo al tipo de modalidad que desees practicar.

Elige el senderismo:

  • Si buscas realizar una actividad de exploración sencilla que no implique mayores riesgos.
  • Si apenas estas adentrándote en el mundo del montañismo.
  • En caso de que no tengas tiempo para planificar exploraciones rigurosas.
  • En caso de que quieras relajarte mientras disfrutas de un paseo por un entorno natural.
Quizá te interese leer:  Mindfulness deportivo

Elige el Trekking:

  • En caso de que conozcas de manera profunda sobre montañismo y puedas orientarte en áreas desconocidas.
  • En caso de que te encuentres en óptimas condiciones físicas para soportar la intensidad de esta actividad.
  • Si cuentas con el equipo adecuado para soportar distintos cambios de clima, así como de temperatura y caminatas exhaustivas.
  • En caso de que vayas a realizar esta actividad con guías o expertos en el tema.
  • En caso de que ya hayas realizado senderismo con anterioridad y consideres contar con la experiencia necesaria para aventurarte a este nuevo reto.

Tras conocer las diferencias entre senderismo y trekking, ¿cuál practicarías?

Tal como has visto, son múltiples las diferencias entre senderismo y ‘trekking’. Existiendo así, una brecha bastante amplia que diferencia ambas actividades de montaña. Teniendo en cuenta las exigencias que implica cada una de estas actividades de excursión, podrás saber cuál te conviene más realizar.

De ese modo, disfrutarás al máximo de estas actividades al aire libre de manera más segura. Asimismo, recuerda siempre ante cualquier actividad de montaña, buscar la ayuda de un guía debidamente capacitado. De esa manera, contarás con alguien capaz de orientarte al momento de realizar estas actividades.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!