Zapatillas inteligentes, ¿son realmente útiles para todos?

Contenido del artículo

Han nacido las zapatillas inteligentes. Zapatillas que se atan solas, que regresan a su sitio de forma autónoma, que miden pasos o indican por dónde ir. Los primeros modelos ya están el mercado pero ¿son realmente útiles? Aunque incorpore algunas diferencias, ¿ofrecen alguna utilidad que las separe de un teléfono móvil o smartwatch? Hemos analizado las utilidades de las zapatillas inteligentes para saber si realmente son útiles para todos o solo para un colectivo en concreto.

Utilidades de las zapatillas inteligentes

Algunas conocidas marcas como Nike, Puma y Xiaomi han lanzado al mercado sus modelos de zapatillas inteligentes.

El primer modelo que lanzó Nike, el HyperAdapt 1.0, se creó con el objetivo de anticipar las necesidades de un atleta. Además de detectar cuándo el usuario se ponía en pie para atarse solas, se ajustaban al pie e incorporaba luces LED que indicaban el estado de la batería. Desde ese momento, los modelos que se diseñarían posteriormente buscarían más utilidades e incluirían más tecnología.

Zapatillas inteligentes Nike

Ahora las zapatillas inteligentes incorporan un chip que envía todos los datos de la actividad realizada a una aplicación móvil. La rutina diaria, estadísticas, velocidad y distancia recorrida son algunos de los datos que reúne la aplicación móvil en base a la información que recibe de ese chip incorporado. La app está disponible para iOS y Android. En cuanto a la autonomía, algunos modelos han conseguido tenerla de hasta 60 días. A partir de ese día debe sustituirse la fuente de alimentación, que es una pila de botón.

Quizá te interese leer:  La fascitis plantar en los jugadores de baloncesto

En el 2018 se lanzó el modelo Atra Torin IQ. Si las características anteriores ya parecían estar dirigidas a runners, este modelo se creó pensando exclusivamente en ellos. O al menos eso parece. La empresa diseñó estas zapatillas inteligentes para que el usuario pudiese correr de la forma más natural posible. La app móvil a la que van vinculadas estas zapatillas inteligentes reúne datos como el punto de impacto, el ritmo de carrera o el tiempo de impacto de las pisadas. El objetivo, por consiguiente, es exclusivamente mejorar la técnica del runner.

Una de las últimas novedades, quizá no tan enfocada a deportistas, es la incorporación de un gps. Xiaomi incorporó en su diseño esta característica. Las zapatillas pueden conectarse vía bluetooth a un dispositivo móvil sincronizado con Google Maps. Cuando se genera una ruta, las zapatillas indican a través de unas vibraciones qué calle coger al llegar a un cruce.

Zapatillas inteligentes Xiaomi

Y una última novedad es la incorporación de unas pequeñas ruedas, unos sensores y un diminuto motor eléctrico. ¿Para qué? Para que solo pulsando un botón las zapatillas inteligentes regresen de forma automática a un punto de la habitación previamente asignado a través de la app móvil. Así siempre estarán en su sitio.

Quizá te interese leer:  Accesorios para entrenar a nivel profesional y montar tu gimnasio en casa

¿Son estas zapatillas útiles para todos?

Nuestra respuesta ahora mismo es no. Analizando sus características y utilidades, actualmente las zapatillas inteligentes están pensadas para personas que practican el running y quieren mejorar su técnica y marcas.

¿Y a otros deportistas? Difícilmente a otro deportista le serán útiles todas las funcionalidades de estas zapatillas. Mientras alguna información sí puede ser útil para personas que practiquen otro deporte, como el punto y tiempo de impacto de las pisadas, el resto puede ser totalmente irrelevante. Por consiguiente, nuestro consejo es que no vale la pena desembolsar esa cantidad de dinero a menos que seas corredor.

Nuestro consejo es que si practicas deporte de forma habitual, un smartwatch o pulsera de actividad Fitbit puede darte información mucho más útil. Además, hay mucha más oferta en el mercado y un abanico más amplio de precios. Si eres un amante del running las zapatillas inteligentes están pensadas para ti.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!