Descubre el procedimiento y las ventajas del Lipofilling

Contenido del artículo

Algunas veces, a pesar del deporte y el gimnasio, tenemos zonas de nuestro cuerpo que nos gustaría retocar o mejorar. En ocasiones nos da miedo someternos a una operación por si los resultados no sean los esperados o aparecen repercusiones negativas. Para combatir estos aspectos, contamos con una técnica llamada Lipofilling que brinda resultados naturales sin intervenciones agresivas.

Este método, constituye una técnica dentro de la cirugía plástica. Consiste en extraer grasa de alguna parte del cuerpo para posteriormente, inyectarla en la zona que deseamos mejorar.

Mediante este proceso conseguimos un resultado doble. Por un lado, con la extracción de la grasa, se reduce su presencia en esa zona, dando lugar a una pérdida de volumen. Y, por otro lado, al inyectarla, conseguimos el efecto deseado en aquellas zonas en las que queremos aumentar volumen, rejuvenecer o eliminar marcas o cicatrices.

Zonas del cuerpo donde puede aplicarse

Una de las ventajas que presenta esta técnica, es el amplio rango de posibilidades de actuación con el que cuenta. Puede realizarse en casi cualquier parte del cuerpo, como hemos comprobado en la página de Lipofilling Alicante. ¿Quieres conocer cuáles son algunas de las zonas donde se realiza la técnica? Sigue leyendo, a continuación te las mostramos:

  • Rostro: puede aplicarse para aumentar labios o pómulos, así como método de reducción de cicatrices o surcos.
  • Escote: en este caso, podemos conseguir un aumento o rejuvenecimiento de la zona, ya que aporta turgencia y con ello se consigue un aspecto más estético.
  • Mamas: una de las cirugías estéticas por excelencia. A través de este método, podemos conseguir un efecto natural con un resultado duradero. Además de aumentar el pecho, también puede ser aplicado para corregir asimetrías.
  • Glúteos: al introducir la grasa en esta zona se consigue volumen y forma.
  • Pectorales en hombres: para aquellos casos en los que no se consigue aumentar el volumen de este músculo, se puede aplicar Lipofilling para conseguir el efecto deseado.
Lipofilling en el rosto.

Ventajas del Lipofilling

El Lipofilling cuenta con algunas ventajas frente a otras técnicas de cirugía estética que resultan más invasivas y ofrecen unos resultados menos naturales. Entre las grandes ventajas de este tipo de intervención, destacan:

Quizá te interese leer:  Lista de los mejores auriculares deportivos para entrenar

Fácil aplicación

La técnica es sencilla y no es agresiva, por lo que se puede repetir las veces que deseemos. Apenas deja marcas, ya que las cánulas empleadas son extremadamente finas

Duración del resultado

El resultado puede durar años. Con el paso de tiempo, es normal que una parte se pierda, pero la otra puede mantener un buen efecto. Por lo que, en las próximas aplicaciones se necesita menos cantidad de grasa.

Menor rechazo

Al introducir células del propio cuerpo, es casi imposible que se produzca un rechazo. Por lo tanto, este método es seguro y no tiene efectos secundarios.

Procedimiento del Lipofilling

Consiste en un tratamiento ambulatorio con una duración entre 1 y 3 horas, dependiendo de la zona tratada. Primero, se realizan unas marcas previas en las partes seleccionadas. Después, se introduce la anestesia local y se aspira la grasa, a través de unas finas cánulas. Se filtra esta grasa para conseguir la mayor cantidad posible de células vivas. Y, por último, se inyecta en la zona deseada.

Preparación

Para llevar a cabo la intervención adecuadamente, es necesario realizar un estudio previo al paciente. Se realiza una analítica de sangre y se valoran datos como las zonas del cuerpo que intervienen en la técnica, para analizar su estado y calidad de la piel. En el caso de un tratamiento mamario, además es necesario completar el estudio con una ecografía. Asimismo, se puede valorar el estilo de vida de la persona para darle unas pautas o recomendaciones específicas.

Quizá te interese leer:  7 beneficios de las plataformas vibratorias y alguna desventaja

Tras la intervención

Inmediatamente después de realizar la intervención, se debe tomar la medicación indicada por el médico y aplicar frío para los hematomas y la hinchazón. Además, se aconseja realizar reposo o llevar faja, dependiendo de la intervención. Es normal que sintamos ciertas sensaciones como molestias, dolor o entumecimiento, que podemos hacer más llevaderas con analgésicos.

La recuperación dura entre 3 y 7 días. Y los resultados son visibles desde el primer momento, aunque se estabilizan a partir del sexto mes.

Recomendaciones generales

Cuando nos sometemos a un tratamiento, el médico nos da una serie de pautas y recomendaciones que son importantes cumplir para asegurar los resultados. Algunas de las recomendaciones son:

  • Evitar medicamentos no pautados antes y después de la operación.
  • Eliminar el tabaco durante los 15 días anteriores y posteriores de la intervención.
  • Los días antes de la técnica, aplicar jabón germicida e hidratar la piel.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!