¿Sabes cómo hacer los ejercicios de Kegel correctamente?

Contenido del artículo

Saber cómo realizar los ejercicios de Kegel es fundamental, ya que de lo contrario puedes sufrir rigidez en los músculos vaginales, lo que trae como consecuencia dolor al momento de tener relaciones sexuales.

Pero, ¿para qué sirven estos ejercicios? Creados por el ginecólogo americano Arnold Kegel, quien asoció por primera vez el suelo pélvico con la incontinencia urinaria, éstos son una serie de rutinas que si se realizan constantemente logran fortalecer los músculos que se encuentran debajo del útero, la vejiga y el intestino grueso.

Lo bueno de esta actividad es que puede realizarse en cualquier momento, tanto al estar sentada, como acostada o de pie, ya que con solo apretar los músculos de la pelvis durante 5 segundos y aflojarlos por 10 segundos, una decena de veces, mañana, tarde y noche, lograrás los resultados esperados.

¿Quiénes necesitan estos ejercicios?

No todas las personas son candidatas para llevar a cabo estos movimientos, por ejemplo, niños o adolescentes, ya que están principalmente enfocados a quienes hayan pasado uno o varios embarazos, con incontinencia urinaria, sobrepeso, o después de una cirugía ginecológica o de próstata y pasados los 40 años.

Lo primero que debes tener claro es ¿cómo localizar la zona que debes trabajar?, lo ideal es imaginar que estás orinando y paras el flujo de orina, en ese momento debes sentir que el ano y la vagina se tensan, mientras que el abdomen y las nalgas permanecen relajados.

Quizá te interese leer:  Cómo evitar el catabolismo y conseguir no perder masa muscular ganada

Una vez que hayas experimentado esa sensación ya tienes ubicado el lugar y puedes comenzar tus rutinas, sólo ten en cuenta que tu vejiga esté vacía, no lo hagas al momento de orinar y verás que al cabo de un mes o mes y medio sentirás los resultados.

ejercicios de Kegel

Kegel también para hombres

Por lo general pensamos que este tipo de actividad es sólo para mujeres por ser quienes pasan por los partos, pero los hombres también pueden realizarla y obtendrán varios beneficios.

Mejorar la incontinencia urinaria es una de las ventajas a la hora de hacerlos, en el caso del sexo masculino esto se presenta por el debilitamiento de los músculos que rodean la uretra que puede ser provocado por la edad o por el cáncer de próstata.

Del mismo modo, se deben efectuar si ellos sienten: disfunción eréctil, trastornos en la defecación, prolapso rectal, problemas en el suelo pélvico tras una operación de prostatectomía y para evitar las hemorroides.

Para los hombres la manera de hacer los ejercicios es imaginar que están conteniendo los músculos del ano, como evitando ir al baño, esto sin dejar de respirar, no hacerlo hacia abajo y sin contraer el abdomen. Al igual que las mujeres hay que realizarlos tres veces al día, en las mismas secuencias.

Quizá te interese leer:  Cómo prepararse correctamente antes de tomar sol

kegel

Un aliado en el sexo

Los beneficios de hacer los ejercicios Kegel no se limitan a mejorar una patología, también te ayudarán en tu desempeño y disfrute sexual.

En el caso de las mujeres al fortalecer la musculatura de la pelvis, puedes llegar a tener orgasmos más placenteros, una mejor excitación sexual y una vagina tonificada. En los hombres ayuda a retardar la eyaculación, las erecciones son más duraderas e intensas al igual que los orgasmos.

Esta actividad puedes practicarla en pareja, con los dedos de él, o al momento de la penetración, para ellas contrayendo los músculos y para ellos sacando el pene para evitar eyacular y verás que de esta manera tu vida sexual va a mejorar significativamente.

A continuación te dejamos un vídeo para que comiences con tus ejercicios.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!