Los juanetes y dedos en garra son una de las más comunes y complejas enfermedades que pueden aparecer en los pies. Este tipo de patologías producen problemas al apoyar el pie y dolor. Aunque siempre han existido tratamientos ortopédicos y conservadores, uno de los mejores es la cirugía mínima invasiva. A continuación, te explicamos en qué consiste y cuáles son sus beneficios.
La cirugía mínima invasiva como procedimiento efectivo para remediar los juanetes y dedos en garra
La cirugía mínimamente invasiva es una técnica que ofrece la posibilidad de operar los juanetes con incisiones pequeñas. Estos cortes tienen menos de 7mm y se hacen con mini-bisturís, fresas motorizada y raspas pequeñas con las que se hacen incisiones en los tendones, huesos y ligamento del pie. Se trata de una técnica similar a la artroscopia de hombro o de rodilla, solo que la de los pies no utiliza una óptica sino un sistema especial de rayos x para observar qué se hace.
¿Cuáles son sus ventajas?
Entre las ventajas de este procedimiento innovador podemos destacar las siguientes:
- Los cortes son pequeños y no se aprecian estéticamente.
- El tiempo de cirugía es corto y no utiliza anestesia general.
- El dolor es reducido.
- La recuperación es más acelerada porque las partes blandas están lesionadas en menor medida.
- El procedimiento es poco invasivo de modo que el paciente puede irse a casa en el mismo día.
- No se usa torniquete, por lo que el riesgo de afecciones como la trombosis venosa profunda es mucho menor.
- Las partes blandas se ven poco afectadas por lo que el dolor postoperatorio es menor y el paciente puede empezar a hacer carga inmediata, es decir ir caminando al salir de la operación.
¿Cuál es el tipo de anestesia se usa?
La anestesia es uno de los elementos que más han avanzado en este tipo de cirugías. Se usa una anestesia local en el pie y una sedación leve al paciente. Los profesionales que se han especializado en esta cirugía usan el procedimiento de anestesia con una guía ecográfica. De esta forma consiguen una precisión mayor y una eficiencia perfecta en el método. De igual modo, también permite un control mayor del post operatorio de entre 12 y 18 horas.
¿Cómo es el post-operatorio?
La tolerancia de este tipo de operaciones permite que sea un procedimiento ambulatorio, el paciente puede irse a casa andando después de la cirugía en el mismo día, tendrá problemas al apoyar el pie. Después de la operación se realiza un seguimiento de un mes de duración para controlar la evolución.
Como recomendación, os podemos indicar que en Clínica San Román son expertos en cirugía del pie: juanetes y dedos en garra. Su equipo médico y podológico está compuesto por los doctores San Román, ambos especializados en cirugía del pie por nuestra técnica mínima invasiva o percutánea para el tratamiento de juanetes y dedos en garra.