Disfrutar del presente entrenando tu mente

Contenido del artículo

Disfrutar del presente entrenando tu mente, consiste en un camino al conocimiento espiritual, esto supone ser conscientes de que el pensamiento supone una lacra que nos impide poder disfrutar del momento, el mismo consigue sin darnos cuenta, sumergirnos en lo que constantemente nos dice nuestro pepito grillo, sin disfrutar del placer de tomar un café, dar un paseo, saborear un sandwich, o cualquier otra acción; esto quiere decir que la repetición de los pensamientos compulsivos, hace que de forma inconsciente nos sintamos encarcelados en ese estado mental, sin estar cien por cien presentes y disfrutando del momento. Ya que el pasado no se puede cambiar, es absurdo vivir sumergido en él, y tampoco podemos predecir el futuro, por lo que es innecesario estar pensando constantemente qué es lo que nos pasará. El presente es el ahora, y es irreversible, nunca vamos a volver a sentir lo que estamos viviendo en este momento.

Disfrutar del presente entrenando tu mente, es conseguir la totalidad de consciencia en el momento en el que estamos.

Disfrutar del presente entrenando tu mente, hace que nos alejemos de los asuntos con lo que nos identificamos, ya que el pensar es una práctica habitual, tomada como una repetición normal; esto supone a veces crear un falso yo fabricado por uno mismo donde alberga el miedo, frustraciones y sufrimientos, que sin percatarnos de ello, vamos forjando la visión del mundo, de los demás, incluso la proyección que confeccionamos sobre nosotros mismos. El Filósofo Descantes cuando utilizó la famosa frase de «pienso, luego existo´´ y asemejó el pensamiento al ser, cayó en un enorme error, que se ha extendido como una plaga conceptual de forma de vida, al identificar al pensamiento rumiante al mismo nivel que el estar físico y humano.

Quizá te interese leer:  Coca cola: la dulce condena embotellada que pone en peligro tu salud

Cuando utilizo la expresión de disfrutar del presente entrenando tu mente, es saber estar sin las cadenas del pensamiento, es saber vivir separando las percepciones de las etiquetas, imágenes, palabras, juicios que confabula nuestra mente y que hace que nos distanciemos unos de otros a través de los prejuicios, incluso de nosotros mismos al alejarnos de la realidad; ya que la vida está llena de conflictos, problemas, amor, placer, etc; es decir, una serie de acontecimientos que hay que saber estar plenamente y en paz, más allá de las apariencias y las banalidades que se introducen en nuestro pensamiento.

Disfrutar del presente entrenando tu mente, requiere un entrenamiento y ejercicio constantes, para habituarnos a eliminar los pensamientos compulsivos.

Como solución para liberarse de los pensamientos repetitivos, es pararse a escuchar los mismos, entonces observarás un patrón de pensamiento repetitivo, que siempre expresa una y otra vez las mismas conjeturas, y una vez que lo hayas identificado, conviértete en observador del propio pensamiento. Esa distancia entre el pensamiento y tu propio ser, es la diferencia entre los pensamientos negativos y compulsivos que condicionan nuestro ser y uno mismo. Cuando escuches los pensamientos, no hagas juicios de valor para sentenciarlos o juzgarlos, siéntete al margen, neutro e imparcial. Una vez que aprendas a separar los pensamientos rumiantes sin juzgarlos de tu propio ser, podrás estar presente y disfrutar del momento del aquí y ahora que es irrepetible e irreversible.

Quizá te interese leer:  Como cuidar tu piel según tu edad

Disfrutar del presente entrenando tu mente

Esta práctica espiritual es una filosofía de vida llevada a cabo por expertos en meditación y bienestar, que está adquiriendo un gran protagonismo en los tiempo actuales debido a la rapidez con la que vivimos y al estrés que soportamos en el mundo tan mercantilizado en la que estamos inmersos. Se trata sobretodo de ganar el control de uno mismo, para saber a donde dirigir el foco de atención, y en vez de centrarlos en pensamientos compulsivos que pueden desembocar en problemas de salud y propiciar estrés y ansiedad, permite generar un constructo de saber estar, consiguiendo un estado totalmente consciente y presente de cada momento.

Otro de los remedios que plantea esta filosofía de disfrutar del presente, es tomar cualquier actividad rutinaria, que siempre va perseguida a conseguir algún fin y concentrarse en la misma, para convertirse en su propio fin. También es cierto, que para disfrutar del presente entrenando tu mente, como la misma expresión indica, requiere un esfuerzo constante, de ejercicios de meditación diarios para poder habituar a nuestra mente y llegar a conseguir el encomiado estado de bienestar.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!