¡Cuidado con los moretones!

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Seguro que varias veces has observado en tus piernas o brazos algunos moretones y te preguntas ¿por qué me salió?, haces memoria y recuerdas un golpe o simplemente no tienes ni idea a que se debe esa marca en la piel.

Si te encuentras en la segunda posición, es bueno que sepas los motivos por los cuales pueden aparecer moretones en tu cuerpo sin un motivo aparente, estos son los siguientes:

  • La edad: la dermatosis purpúrica es muy común entre las personas de la tercera edad, este es un problema vascular que se presenta por la perdida de sangre en los capilares, en especial de las pantorrillas.
  • Hemofilia o leucemia: ambos son padecimientos de la sangre que trae como resultados moretones sin explicaciones, al no coagularse la sangre, estos tienen como característica que no duelen al tacto.
  • Ejercicios: quienes realizan a diario ejercicios muy exigentes y trabajan al máximo sus músculos, sus vasos sanguíneos se rompen,lo que hace que surjan los morados.
  • Tomar muchos medicamentos: hay medicinas como las anticoagulantes y aspirinas, que al ser ingeridas por tiempo prolongado minimiza la capacidad de coagularse de la sangre. El mismo efecto puede causarlo las pastillas anticonceptivas.
  • El sol: exponerte mucho al sol, a parte de hacerte más propenso al cáncer en la piel, logra quitarle flexibilidad a la piel lo que crea el ambiente ideal para los hematomas o morados.
Quizá te interese leer:  Cómo prevenir trastornos alimenticios si eres deportista

moreton en la pierna

Origen de los moretones

Normalmente los golpes fuertes ocasionan los moretones, esto debido a que estas marcas temporales en la piel se producen al romperse las venas o vasos sanguíneos que están debajo de la piel y se libera sangre.

Con el paso de los días el hematoma va cambiando de color, tales como: verde, azul o amarillo y luego el organismo absorbe la sangre y desaparece.

También hay factores que pueden predisponerte a que se te formen hematomas con mayor facilidad, estos son: la genética, ser mujer y consumir los siguientes alimentos en exceso: ginkgo, ajo, aceite de pescado y jengibre; ya que según estudios médicos hace que la sangre sea menos espesa.

Tipos de moretones

Subcutáneo

Son los que están justo debajo de la piel, duelen un poco al tacto y desaparecen pos sí solo, en caso de ser muy grande se puede tomar antiinflamatorios.

Intramuscular

Se ubican dentro del músculo y se podrían ver afectados los órganos, generalmente son los sufridos por lo deportistas, dura como mínimo una semana en desaparecer y es aconsejable colocarse hielo.

Perióstico

Son los más internos, duelen mucho y pueden llegar a los huesos, si están cerca de algún órgano puede causar hemorragias en caso de romperse, por lo que se requiere reposo absoluto.

Quizá te interese leer:  Cambios de ritmo, útiles en diferentes deportes

moreton en el ojo

¿Cuándo debo preocuparme?

Si notas que el hematoma se pone cada vez más rojo, supura pus o te da fiebre es un motivo de alarma para ir al médico, del mismo modo si estos son frecuentes en tu cuerpo y no tienen un motivo y si a parte de tener moretones, te sangra la nariz, las encías o tus heces tienen sangre

Ahora si es un moretón a causa de un golpe, hay remedios caseros como el árnica, la cebolla, el agua de hamamelis, papa o perejil, que al ser colocados sobre la zona afectada la mejora en menor tiempo.

Referencias

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital