Beneficios del «Saludo al sol» y cómo realizarlo correctamente

Contenido del artículo

En el yoga, una parte muy importante de la práctica es el saludo al sol. Generalmente es una de las primeras cosas que se hacen, a manera de comenzar a calentar el cuerpo para el resto de las posturas. Esta tradicional combinación de posturas es también llamada Surya Namaskara, Surya significa sol, y Namaskara significa adoración. Los hindús, en tiempos muy antiguos realizaban estas posturas como una forma de adoración al dios Sol al momento del amanecer.

El saludo al sol consiste en 12 posiciones que se realizan de manera consecutiva, y cuando una ronda se termina, inmediatamente se continúa con la siguiente. Actualmente, esta secuencia se realiza entre las primeras actividades de la práctica de yoga, a manera de calentamiento. De esta manera las articulaciones son más flexibles y las siguientes asanas o posturas serán más fáciles de alcanzar.

¿Por qué empezar con el saludo al sol?

Una de las razones más importantes es que es un ejercicio excelente y muy completo. Nos permite fortalecer, estirar y tonificar todos los músculos del cuerpo. Dependiendo de la velocidad con la que lo hagas y la intensidad que le pongas a tus posturas puede tener distintos efectos, si lo haces a mayor velocidad te será muy útil como un ejercicio cardiovascular, o también profundizando las posturas puedes mejorar tu flexibilidad. Ademas, apartando los beneficios físicos que nos brinda este conjunto de movimientos, nos permite despejar la mente y relajarnos.

Perro hacia abajo

¿Cómo hacer el saludo al sol?

Primero debes saber cuál es el mejor momento del día para realizarlo. En la mañana al despertarte, con el estómago vacío siempre es lo más recomendable. También se recomienda hacerlo en un lugar abierto si es posible, sin embargo no hay restricciones con respecto a lugar, tu habitación funcionará perfecto también.

Quizá te interese leer:  Método Kaizen, evolución sin prisa pero sin pausa

Recuerda que gran parte de la práctica de yoga la hace la respiración. Debes sincronizar la respiración con los movimientos para hacerlo de la manera correcta y tener los mejores resultados. Debes inhalar para extender, y exhalar para flexionar. De esta manera también podrás llegar más lejos en cada postura, ya que la exhalación ayuda a relajarse un poco más y profundizar la flexión.

A continuación te explicaremos cómo hacer cada una de las posturas del saludo al sol:

  1. Tadasana: ponte de pie, en el extremo del mat, con los pies juntos, los brazos ligeramente abiertos y las palmas hacia adelante.
  2. Urdhva Hastasana: durante la inhalación sube tus brazos por los lados de tu cuerpo y coloca las palmas de las manos una frente a la otra lo más arriba que puedas. Puedes juntar tus manos arriba, pero no debes encoger los hombros, debes mantenerlos relajados. Luego estírate y suavemente inclínate hacia atrás, mirando hacia tus manos.
  3. Uttanasana: exhala mientras llevas tu torso hacia adelante, colocando tus manos en el piso a los lados de tus pies, y tratando de que tu nariz toque tus rodillas. Puedes doblar ligeramente tus rodillas si es necesario.
  4. Ardha Uttanasana: inhala mientras enderezas tu torso a manera que quede paralelo al piso, sin mover las manos, y dirigiendo la mirada hacia adelante.
  5. Chaturanga Dandasana: exhala mientras das un paso largo o un salto hacia atrás en una posición de plancha, con las manos por debajo de tus hombros y los pies separados al ancho de la cadera. Continúa exhalando mientras vass acercando lentamente tu cuerpo hacia el suelo.
  6. Urdhva Mukha Svanasana: inhala mientras extiendes tus codos y levantas el tronco, empujando tus hombros hacia atrás y abriendo el pecho. Con el dorso de tus pies empuja el suelo, levantando tus muslos y manteniendo las piernas activas.
  7. Adho Mukha Svanasana: exhala mientras levantas tu cadera y colocas la planta de tus pies apoyadas en el suelo a medida que estiras y rectificas tu columna. Apoya tu mano completa sobre el mat, con los dedos bien abiertos. Eleva tu abdomen y dirige tus caderas hacia arriba. Mantente en esta posición por 5 respiraciones, y en la última exhalación flexiona tus rodillas y mira entre tus manos.
  8. Adha Uttanasana: inhala y salta o da un paso largo para ubicar tus pies entre tus dos manos y realiza la postura Adha Uttanasana (paso 4)
  9. Uttanasana (paso 3)
  10. Urdhva Hastasana (paso 2)
  11. Tadasana (paso 1)
  12. Repetir el ciclo 12 veces, o las veces que prefieras.
Quizá te interese leer:  El ranking de los deportes más completos y de moda

Existen una cantidad de variaciones del saludo al sol que puedes ir probando a medida que te vas familiarizando con las asanas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!