Aliviar y prevenir los dolores de rodilla

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En la lista de dolores de articulaciones, la rodilla se posiciona después de la espalda, como una de las causas principales de consulta antes lesiones. La edad también influye en esta articulación, por lo visto, personas de entre 30 y 40 años han sufrido dolores de rodilla y artrosis, una de las primeras enfermedades que producen la incapacidad en personas mayores de 60 años.

Se sabe que la rodilla es una articulación muy débil, que aguanta una cantidad de carga cuando realizamos nuestras actividades rutinarias como puede ser el deporte. Pero, ¿Se puede hacer algo para que la salud de esta articulación mejore? Los ejercicios de potenciación son una de las mejores soluciones, además de otras recomendaciones.

lesiones de rodilla

Consejos para mejorar los dolores de rodilla

  • Control de peso: Cada kilo que engordamos puede provocar una preción extra de 5 kilos sobre la rotula cuando corremos o bajamos una escalera. Perder 5 kilos reduce en gran medida los dolores de rodilla, concretamente el 50%.
  • Cuidado alimenticio: La alimentación debe ser equilibrada y especialmente rica en vitaminas A, C, D, ácidos grasos Omega 3, calcio y en agua.
  • Realizar actividades de poco impacto: Siempre que sea posible, lo mejor es que hagamos deportes como bicicleta o natación que otorgan la posibilidad de conservar el tono muscular con un impacto bajo en las articulaciones.
  • Cuidar la técnicas y entrenar: Un técnica mala de carrera puede causar una lesión. También la falta de entrenamiento puede provocar daños. Antes de comenzar a correr, debemos tener una preparación previa.
  • Seleccionar unas zapatillas running de calidad, que se ajusten al pie y al peso del cuerpo. En la rutina diaria, el calzado es esencial, tanto las suelas desgastadas, finas o blandas como el tacón alto pueden perjudicar la articulación de rodilla.
  • Estirar las piernas: Ya sea cuando estemos viajando o en el trabajo, lo ideal es mover las rodillas y levantarnos cada hora.
  • Consultar al médico: después de una lesión, no es bueno que comencemos con otra actividad de impacto hasta que nos hayamos recuperado. Empezar antes puede acontecer en una futura lesión o recaída.
Quizá te interese leer:  Beneficios de la natación en la vida diaria ¿los conoces?

La rodilla es una de las articulaciones con más complicaciones mecánicas, requiere de los meniscos para que las partes se deslicen encadenadamente, una rótula que la encadena por la parte anterior y los ligamentos que la aseguran pero también le aportan flexibilidad para alcanzar los 120º de extensión y flexión en un plano solamente.

Con un trabajo propioceptivo y un reforzamiento muscular adecuado, la mayoría de las lesiones de rodilla pueden evitarse con el objetivo de tener unas rodillas saludables y un ejercicios físico a largo plazo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital