¿Son los productos orgánicos realmente mejores que los normales?

Contenido del artículo

Seguramente en algún momento has sido avasallado por innumerable información y publicidad sobre productos orgánicos. La mayoría de supermercados y grandes superficies hacen alusión a gran parte de sus productos con esta categorización.

Si estás estás intentando comer de forma saludable, y llenas tu compra de frutas, carnes, verduras, huevos y lácteos, seguramente te plantees cuestiones como: ¿Debería comprar productos orgánicos? ¿Son mejores para nuestro organismo? ¿merece la pena pagar algo más por estos alimentos?

Los grandes defensores de estos productos, aseguran que estos alimentos son más seguros. Posiblemente más nutritivos y más sabrosos que los alimentos no orgánicos. Además justifican el consumo de estos productos por el respeto al medio ambiente y un mejor trato a la vida animal.

Aunque los alimentos orgánicos generalmente cuestan más, a veces mucho más, las ventas aumentan constantemente. Al mismo tiempo que crecen las ventas de productos orgánicos, lo hacen los cultivos y granjas más concienciados con el medio ambiente, y probablemente esa sea la mayor e indiscutible ventaja de estos productos ecológicos.

productos organicos

A pesar de todos estos aspectos que nos hagan ver la comida orgánica o ecológica como verdaderos superalimentos, debemos saber que no toda la comunidad científica está de acuerdo con esta afirmación. Por ello, vamos analizar ciertos aspectos que puedan sacarte de dudas a la hora de comprar productos ecológicos.

Quizá te interese leer:  ¿Qué sucede realmente en el desayuno?

¿Porque son productos orgánicos?

Son alimentos orgánicos, o ecológicos, aquellos que se cultivan y procesan según estrictos estándares de calidad y trazabilidad. Estos prohiben utilizar fertilizantes, pesticidas, ni cualquier producto químico que altere el crecimiento de la planta. En caso de alimentos como carnes o huevos, estos procederán de animales que vivan en granjas ecológicas, libres de piensos sintéticos y jaulas.

¿Son más seguros para el consumidor?

Si hablamos de pesticidas, herbicidas y demás productos químicos, es fácil afirmar que sí, pueden ser más seguros. Sus posibilidades de obtener residuos de plaguicidas son mucho menores en los alimentos orgánicos. Aun así esto no los convierte en más seguros.

Los cultivos orgánicos, al no tener agentes químicos que cuiden su crecimiento, son propensos a sufrir mayores plagas. Esto ocasiona que las plantas sean tratadas con productos orgánicos que también pueden dejar residuos de sustancias nocivas para el organismo.

productos organicos

Por regla general, estos restos de agentes tanto químicos como orgánicos que podemos encontrar en los alimentos, no son tan elevados como para ser tóxicos. Así que independientemente de los productos que adquiramos, debemos lavarlos siempre, antes de consumir.  En este aspecto no por ser orgánico es más seguro.

Quizá te interese leer:  Pan integral vs pan blanco, ¿qué los diferencia?

¿Los alimentos orgánicos son más nutritivos?

Nadie puede decir con certeza si los alimentos orgánicos son más nutritivos que los alimentos convencionales. Algunos estudios han informado que los productos orgánicos tienen niveles más altos de vitamina C , ciertos minerales y antioxidantes , que se cree que protegen al cuerpo contra el envejecimiento, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Pero las diferencias son tan pequeñas que probablemente no tengan ningún impacto en la nutrición general.

¿Merece la pena pagar más por productos ecológicos?

Más allá de si los productos son más nutritivos, más sanos, más caros o más baratos, hay un motivo que si creemos que justifica que nos pasemos a la vida orgánica.

productos orgánicos

Los plaguicidas, herbicidas y fertilizantes son tóxicos y se acumulan. Se acumulan de manera persistente en los suelos y aguas del planeta. Por el lado animal, consumir alimentos de granjas que cuidan a sus animales, pueden ayudar a una mejor conciencia ecológica. Esta puede ser otra de las razones para contribuir a cuidar nuestro planeta y evitar la contaminación.

Aun así, y sabiendo todo esto, no debemos olvidar que no hay pruebas suficientes que puedan probar una ventaja real en el consumo de alimentos orgánicos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!