El mangostan -garcinia mangostana L- es una fruta tropical que ofrece ciertos beneficios a la salud. Con frecuencia es alabada por sus reacciones antioxidantes y hasta se le conoce como “superfruta”.
Proviene del sudeste de Asia y tiene mucho éxito, especialmente por sus efectos antioxidantes. En el pasado se usó como una medicina natural que aplicaban los nativos. En la actualidad se vende en diferentes formas, especialmente en bebidas que incluyen entre sus ingredientes extracto de mangostan.
El consumo de esta fruta ha aumentado bastantes y se está utilizando como un suplementos deportivo y nutricional, sobre todo en Estados Unidos, gracias a sus poderes antioxidantes.
¿Porqué consideran los científicos que el mangostan es un superalimento?
Los efectos anti-inflamatorios y antioxidantes de esta fruta la posicionan como un producto valioso para acabar con las enfermedades crónicas. Los estudios han comprobado la importancia de consumirlo para hacer frente a los daños de las enfermedades degenerativas y de los radicales libres -envejecimiento-. Este alimento contiene xantonas, una clase de antioxidantes considerada como la más fuerte, dejando atrás a las fuentes de antioxidantes típicas como la vitamina E y la vitamina C.
Los estudios que han llevado a cabo los científicos sobre este alimento corroboran que esta fruta tiene muchos beneficios sobre las enfermedades cardiovasculares, como arterioesclerosis, trombosis, hipertensión y de corazón. Esto se debe al efecto anti-inflamatorio, antitrombótico y antioxidante de las xantonas que se encuentran en el mangostan.
Beneficios del mangostan en la salud
En la actualidad, cada vez son más las investigaciones que han corroborado los efectos saludables del mangostan en los humanos. En los estudios experimentales, los investigadores han declarado que el extracto de mangostan puede contener propiedades antibacterianas, antitumorales, antivirales y anti-inflamatorias.
Las investigaciones también concluyen que el extracto de esta fruta puede colaborar a proteger el cerebro de los efectos negativos de una sustancia que construye las placas cerebrales relacionadas con el Alzheimer -beta amiloide-.
También se ha demostrado que el extracto de mangostan puede ayudar a combatir algunas afecciones de la piel como el acné. En cambio, es importante aclarar que lo que sucede en una investigación científica no siempre sucede en el cuerpo humano, por lo que es importante dejar en manos de la investigación el curso del descubrimiento de sus beneficios.
Propiedades antioxidantes del mangostan
Los antioxidantes luchan contra los radicales libres que son los que causan los daños en las células y provocan estrés oxidativo. Las propiedades antioxidantes del mangostan se han investigado para investigar la termodinámica con el objetivo de analizar su capacidad de reducir los radicales libres. Son muy pocas las frutas tropicales que tienen esta propiedad.
Propiedades anti-inflamatorias del mangostan
Se ha comprobado que muchas de las funciones que tiene la xantona provoca la inhibición de las inflamaciones y trabaja como un analgésico, reduciendo la cantidad de células cancerígenas, como las del hígado, colón, cáncer de mama y pulmón, por lo que queda confirmado que el mangostan posee propiedades antitumorales.
Las investigaciones que se han hecho recientemente sobre esta fruta están relacionadas con los poderes que tiene para combatir la obesidad, el asma y la diabetes, pero es necesario realizar más investigaciones para que haya conclusiones asentadas.