El consumo de frutas deshidratadas es muy recomendado a la hora de llevar una dieta balanceada. La buena alimentación depende de la cantidad de elementos naturales que consumas. Las frutas y vegetales son fundamentales para vivir saludablemente. A la hora de alimentarnos debemos conocer las opciones que tenemos. Es muy común el consumo de fruta fresca. Sin embargo, muchas veces pensamos que la única forma de consumir frutas es esa. Resulta que hay otras opciones totalmente naturales para el consumo de frutas. Las frutas deshidratas son una de ellas.
Si de frutas se trata, no podemos dejar pasar a las muy sabrosas, pero no tan conocidas frutas deshidratadas. Hoy en día, se presentan como la mejor opción a la hora de saciar el hambre y la ansiedad. Resulta ser, entonces, el mejor snack para las meriendas de los niños, adultos y deportistas… No te pierdas, a continuación, toda la información que te presentamos acerca de éste sabroso alimento. Alimento que se convertirá, a la larga, en el snack del futuro.
Saludables y deliciosas…
Las frutas deshidratadas no solamente son más saludables, también poseen un sabor delicioso. Poseen propiedades nutricionales que las hacen ser un alimento muy completo y nutritivo. En la actualidad, son muchas las personas que se preocupan por tener una vida más sana y saludable. El llevar una dieta balanceada, junto a una adecuada rutina de ejercicios es la clave para un buen estado de salud. Sin embargo, lo que esto conlleva, no es tarea fácil. Muchas veces, resulta casi imposible no romper con el régimen. La ansiedad ocasionada por el estrés y hambre son nuestros peores enemigos. Las frutas deshidratas se presentan, entonces, como nuestro mejor aliado….
Cualquiera sea la fruta y su tipo. Piña, banana, mango, uva, manzana y durazno son sólo alguna de las frutas que podemos deshidratar. Las frutas deshidratadas, mantienen intactas todas sus propiedades nutricionales. Sencillamente pierden su humedad natural, a través de un proceso de desecación.
Sobre el proceso de deshidratación…
Las frutas son sometidas a un proceso de deshidratación, en el cual las mismas pierden todo su porcentaje acuoso. El resultado es una fruta seca y perdurable. Al perder toda la humedad, la fruta se conserva y puede ser consumida a largo plazo. La fruta deshidratada, mantiene todos los nutrientes esenciales que posee. Además, no presentan más de 100 Kcal por cada 100 gr. Esto significa que su composición calórica resulta muy baja. Por otro lado, sus porcentajes en vitaminas, minerales y nutrientes aumenta considerablemente al ser desecadas.
La fruta al ser deshidratada, pierde toda el agua que posee naturalmente. Esto, como lo comentábamos anteriormente, se hace a través de un proceso de secado. La fruta deshidratada, aumenta su periodo de consumo. Por lo tanto, una fruta procesada y previamente secada puede ser consumida, incluso 1 año después de haber sido sometida a este tratamiento. Es una ventaja a la hora de economizar e invertir en este alimento.
Beneficios de las frutas deshidratadas
Las frutas deshidratadas son fuente de hierro y calcio. También, presentan un alto contenido en fibra. Esto ayuda a un mejor funcionamiento del aparato digestivo. De esta manera, son propicias para las personas que padecen de intestinos perezosos. Ayudan a la digestión y a regular las evacuaciones. Resulta ideal para combatir el estreñimiento.
Sin embargo, se debe aclarar que la fruta deshidratada tiene un mayor porcentaje calórico que la fruta fresca. También, tiene un mayor concentrado de nutrientes y vitaminas, como comentábamos en líneas anteriores. Resulta, entonces, un alimento muy conveniente y práctico. A la hora de trasladar y llevar consigo fruta deshidratada es más fácil que llevar fruta fresca. Resulta liviana y con menos volumen. Es más fácil de trasladar y no corre el riesgo de dañarse al pasar de los días.
Existen innumerables recetas que incluyen frutas deshidratadas, las mismas pueden ser sumadas en tu dieta diaria. De una manera práctica y sencilla te alimentarás saludablemente. No te pierdas este beneficio natural que resulta el mejor aliado a la hora de comer.
El mejor snack de los deportistas
Tomando en cuenta todos los beneficios nutricionales que van en pro de la salud y el bienestar. Las frutas deshidratadas, se presentan como una comida perfecta para los deportistas. Atletas, maratonistas o montañistas las consumen. Para todo aquel deportista que deba cargar consigo alimentos y caminar largos periodos de tiempo, es ideal. Son ligeras y fáciles de trasladar. Ocupan muy poco espacio. Gracias a sus altos valores energéticos y concentración calórica, con sólo consumir un poco es suficiente.
Las frutas deshidratadas, resultan las meriendas perfectas para aquellos que cuidan su dieta. Son naturales y sin ningún aditivo. Sus altos niveles de energía brindan la saciedad de forma rápida. El hambre ya no será un problema. A la hora de sufrir ansiedad, son la mejor opción. Para aquellas personas que tienen problemas de diabetes, son recomendables. Para los que sufren de dolencias digestivas, también. Ayudan a regular el colesterol y los triglicéridos, entre otras cualidades.
Recuerda que…
A la hora de comer debes estar atento. Todo lo que consumas va a repercutir directamente sobre tu salud y bienestar. Cada vez es más común los problemas de obesidad y la proliferación de enfermedades como el cáncer. Debemos tener presente que, la mejor forma de evitar cualquier enfermedad es ser consciente de lo que comemos. La alimentación es la mejor manera de prevenir las enfermedades. Las frutas deshidratadas son una alternativa saludable para todos.
Apuesta por una larga vida llena de salud. Consume saludable y compra tus alimentos de forma inteligente. Consumir frutas deshidratadas es una opción altamente recomendada. Siempre intenta que tus comidas sean naturales y ecológicas. Aprender a comer es el comienzo de llevar una vida a plenitud. Educar a las personas, en general, para que sepan comer es fundamental. Comienza hoy mismo a comer de manera diferente y será solo cuestión de tiempo en que veas los resultados. A la hora de comprar tus alimentos no compres comida, compra salud.