Los pescados que más mercurio contienen y por qué debes evitarlos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Todos sabemos que el pescado es una parte importante en una dieta saludable. Estos nos aportan proteínas de calidad y otros micronutrientes esenciales, además de ácidos Omega-3 y grasas saturadas. Sin embargo deberías conocer cuales son los pescados que más mercurio contienen y tratar de evitarlos. Aunque no afectan a todas las personas por igual, su consumo prolongado esta demostrado que termina siendo tóxico.

El pescado, al igual que el marisco, contiene trazas de mercurio. Estas cantidades no suelen representar un problema para la mayoría de nosotros, pero algunos pescados contienen niveles más altos de este elemento, y se convierten en un alimento no tan sano. Sobre todo cuando lo introducimos en nuestra dieta de manera continua y despreocupada por la idea de que es un superalimento.

En el caso de mujeres embarazadas, en periodos de lactancia o en la alimentación de los más pequeños de la casa, se recomienda consumir pescados bajos en mercurio, a fin de evitar la acumulación del mismo en el cuerpo. Son sin duda el grupo poblacional que más atención debe poner a este elemento y evitarlo a toda costa.

Los niveles de mercurio también pueden desarrollarse en los adultos, llegando a ser dañinos para la salud. Los niveles altos de mercurio pueden causar daño permanente a los riñones y el cerebro. El mercurio se elimina de forma natural de su cuerpo, pero pueden pasar varios meses hasta que pase. Por esa razón, las mujeres que planean quedarse embarazadas pueden comenzar a evitar los peces con mayor contenido de mercurio antes del período de gestación.

Quizá te interese leer:  Ideas para comer sin sal y sazonar tus platos de forma saludable

pescado

¿Cómo entra mercurio en el pescado?

El mercurio, se encuentra en el pescado en forma de metilmercurio. Primero, el mercurio se libera en el aire y posteriormente se deposita en la tierra y el agua. Bacterias y otros microorganismos convierten el mercurio en metilmercurio.

Los peces y mariscos, terminan absorbiendo el metilmercurio. Este se pasa de unos organismos a otros al encontrarse dentro de la misma cadena alimentaria. Por ello los peces que viven mas tiempo, tendrán mayores niveles de este tóxico.

Efectos del metilmercurio en los humanos

El metilmercurio es tóxico para el sistema nervioso central, el cerebro y la médula espinal. Llega a causar daños irreversibles. Los cerebros de los fetos y los bebés son especialmente susceptibles. Cuánto daño se hace depende de la cantidad de exposición al químico. Los efectos del envenenamiento por metilmercurio incluyen parálisis cerebral, ceguera, sordera, deterioro del funcionamiento mental, deterioro de la función pulmonar o problemas de crecimiento.

¿Qué pescado tiene más mercurio?

Los peces grandes tienen más mercurio por la sencilla razón de que  suelen vivir más tiempo. Tienen más tiempo para acumular niveles más altos de mercurio en sus cuerpos y se alimentan cada vez de presas más grandes con mayor nivel de mercurio.

Quizá te interese leer:  Los 5 quesos más saludables que puedes comer e incluir en tu dieta

pescados que más mercurio contienen

Por ello, debes evitar consumir más de dos porciones de estos pescados. 

El tiburón, el makarel, o el pez espada junto con el pez sable, pueden ser de los que más metilmercurio contengan. Son pescados que podemos encontrar en grandes piezas o filetes de tamaño mayor a otros peces.

Otros peces, que también tienen un buen tamaño pero menores concentraciones de mercurio son el verdel, el bacalao negro, algún tipo de mero e incluso el atún. Quizá este pescado sea más seguro, pero aun así, hay pescados que contienen menores cantidades, que son realmente insignificantes para nuestro organismo.

Entre los pescados que menos cantidades de mercurio nos aportan son la merluza, las sardinas, calamares o los cangrejos de río y la trucha. Aunque existen muchos mas, puedes consultar en tu pescadería de confianza sobre las mejores opciones en este tipo de pescados.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital