Si ahora mismo escuchamos el concepto de kelp, directamente lo relacionamos con los países asiáticos… y no vamos mal encaminados. Se trata de un alimento que cada vez se está haciendo un hueco mayor en occidente. Si quieres saber qué es y cuáles son sus propiedades, a continuación te lo contamos todo.
¿Qué es el kelp?
El kelp es un alga que actualmente se usa como potenciador del sabor, como sustituto de la pasta y, además, se vende como suplemento alimenticio. Esto último se debe a que contiene proteínas, minerales y vitaminas (A, B, C, E) que son esenciales para la regeneración orgánica. Asimismo, actúa contra el cáncer y su efecto antioxidante nos ayuda a mantener nuestro cuerpo joven por dentro y por fuera.
Este alga crece cerca de la superficie del mar, donde absorbe la luz del sol necesaria para realizar la fotosíntesis, lo que le da su característico color verdoso. Debido a su forma, el kelp también es conocido como laminaria.
Propiedades del kelp
Aunque es a día de hoy cuando está cogiendo popularidad, el alga kelp ha servido como alimento desde la antigüedad. Es de uso común en países orientales, a partir de los cuales se ha extendido a occidente por sus probados efectos saludables.
Estado físico y mental más fuerte
Si por algo se conoce, es por proporcionar un estado físico y mental más fuerte. Incluir este superalimento en nuestra dieta nos va a ayudar a disminuir el cansancio, a mejorar el rendimiento en el trabajo, a aumentar la capacidad de aprendizaje y a regular la intolerancia al frío.
Vitaminas y minerales
Asimismo, se caracteriza porque es muy rico en yodo, mineral esencial para el cuerpo humano, primordial también para los más pequeños de la casa, para su crecimiento y desarrollo normal del cerebro y del sistema nervioso. Igualmente, es rico en ácido fólico, en aminoácidos, en vitaminas (A, B, C y E) y en minerales como el potasio, el calcio y el hierro. Todos estos nutrientes, conjuntamente, nos ayudan a mantener el organismo en buen funcionamiento y evitar trastornos metabólicos como la depresión, la caída del cabello o el estreñimiento.
El alga también mejora las funciones cerebrales, fortalece las uñas, regula el colesterol, mejora la digestión, depura el organismo y tiene propiedades antioxidantes.
Pérdida de peso
Si eres de los que se preocupa por su línea, este superalimento es perfecto para hacer frente al sobrepeso. El motivo es que, además de ser baja en grasas y calorías, tiene el poder natural de ralentizar la absorción de grasas en el intestino.
Igualmente, el consumo de kelp favorece el rendimiento de la glándula tiroides. Esta es responsable de la regulación del metabolismo. Sabemos que un metabolismo sano y fuerte es importante para el control del peso, y por eso el kelp es bueno para aquellos que buscan presumir de figura.

¿Por qué el kelp es bueno para la salud?
Además de todo lo anterior, el alga kelp aún aporta más beneficios para nuestra salud. De este modo, contiene un antibiótico natural que ayuda al cuerpo a combatir las infecciones. Así, es especialmente útil durante la temporada de resfriados y gripe, o para aquellos que son susceptibles a la congestión debido a alergias o que tienen un sistema inmunológico debilitado.
Igualmente, el kelp es rico en magnesio, mineral beneficioso para la circulación sanguínea, ya que crea un entorno favorable para el crecimiento de las células rojas de la sangre. Esto nos da energía y nos permite mantenernos resistentes y vitales. Del mismo modo, es anti-inflamatorio, motivo por el que nos ayuda en el tratamiento del dolor; e influye en la regulación del colesterol.
Efectos secundarios del kelp
Ahora, como sucede con todos los alimentos, el kelp debe consumirse con moderación. Su consumo excesivo puede, incluso, provocar problemas de salud. Todo lo anterior tiene una explicación, y es que las algas y otros vegetales marinos absorben los minerales de las aguas que habitan. De esta forma, también pueden absorber metales pesados peligrosos como el arsénico. Este en altas dosis podría suponer un riesgo para el organismo.
Por otro lado, el yodo tiene un efecto anti-envejecimiento y es utilizado en tratamientos de belleza para mantener una piel sana e hidratada. Sin embargo, no está recomendado si tenemos alguna enfermedad de la piel porque puede producir urticaria y acné.
Consultar con un nutricionista
De todas formas, siempre es aconsejable consultar con un especialista en nutrición antes de comenzar a consumir un producto de estas cualidades. En el caso de mujeres embarazadas, mujeres en periodo de lactancia y personas que sufren algún tipo de enfermedad, lo más acertado es contar con la aprobación de un médico antes de empezar a tomarlo. Lo mismo sucede con cualquier otro tipo de suplemento.
¿Cómo consumir kelp?
Una de las maneras más fáciles de incorporar algas en nuestra dieta es añadir la variedad deshidratada en sopas. Asimismo, se puede incorporar en ensaladas, batidos y salsas. Otra opción es añadir algunos copos en polvo como condimento en nuestros platos. Igualmente, se pueden obtener los fideos de kelp o podemos prepararnos un revitalizante y nutritivo zumo mezclado con verduras de la huerta.