Aprovechar las proteínas: alimentos que ayudan a procesarlas

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si estas haciendo deporte para tener una mejor salud, una mejor forma física y conseguir más músculos, debes tener en cuenta que no solamente el ejercicio es el eje central de un estilo de vida sano, la alimentación tiene un papel fundamental y puede conseguir que logres un progreso o te quedes estancado, dependiendo de los alimentos. Seguramente ya tengas conocimiento sobre esto, y tu dieta sea rica en alimentos con proteínas, pero es cierto que todos los alimentos no son iguales, ya que el organismo asimila unos mejor que otros, dando resultandos más eficaces y en apenas desde la primera semana. Si lo que deseas es conocer como conseguir que tu cuerpo pueda aprovechar las proteínas de los alimentos, lo mejor es que leas el resto del artículo.

Cuando comes, los alimentos proceden hasta el estómago, dedicado a desmenuzarlos y descomponerlos para que el cuerpo pueda absorber los nutrientes con menos dificultad. Hay alimentos que cuentan con una cadena de nutrientes más grande que otros, por lo que asimilarlos es mucho más lento que si ingieres otros alimentos con cadenas más sencillas. Por lo tanto, tu digestión será más pesada y tu cuerpo no podrá aprovechar los nutrientes completamente. Si ingieres muchos alimentos con cadenas de nutrientes complejas, tu estómago trabajará a full, dispondrás de menos fuerza y tu avance en el deporte no tendrá su recompensa.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo tener una dieta equilibrada?

En cambio, cuando tomas alimentos muy proteicos pero que pueden asimilarse rápidamente, tu cuerpo asimilará esos nutrientes en menos tiempo, incluyéndolos en el riego sanguíneo con más antelación y conseguirás más energía, aprovechando mejor todos los alimentos ingeridos.

Alimentos para aprovechar las proteínas

Una de las mejores maneras para poder aprovechar bien todas las proteínas que ingieres es cocinar las que mejor sean asimiladas por tu cuerpo, como sucede con las carnes magras, el pescado blanco u otros alimentos que cuentan con proteínas fáciles de asimilar. Cuando estos alimentos llegan al estómago, se pueden digerir más fácilmente, especialmente si apenas tienen grasas o hidratos de carbono.

carne magra proteinas

Es necesario que sepas que al mezclar alimentos fáciles de asimilar con otros que no, conseguir una evolución en la dieta va a costarte mucho más, ya que puede producir el efecto inverso, sin que se produzcan efectos positivos y todo el esfuerzo que estás invirtiendo se irá al garete.

Del mismo modo que existen alimentos dañinos para un desarrollo adecuado en la alimentación, hay otros que si se mezclan con los que son ricos en proteínas y se asimilan rápido pueden conseguir que el organismo los procese mejor por los componentes que contienen, así que es mejor que hagas esta conjunción en tu alimentación para provechar mejor lo que ingieres.

Quizá te interese leer:  Batidos completos y veganos: la nueva forma de nutrición sana

Uno de los alimentos estrellas en esta materia es la papaya. La causa por la que tiene tantos beneficios es que contiene una enzima que se llama papaína y que juega un papel importante, parecido al de la pepsina, la dedicada a transformar las cadenas complejas de nutrientes en aminoácidos sencillos, siendo absorbidas rápidamente en el intestino.

piña proteina

Otra enzima parecida a la papína es la que tiene la piña, llamada bromelina. Del mismo modo, este elemento acelera la digestión, consiguiendo que el cuerpo saque mucho más partido a los alimentos. La piña contiene fibra y vitaminas que permiten deshacer mejor los restos de alimentos que no necesitas.

Para añadir más alimentos, los kiwis y los higos contienen componentes que permiten acelerar la digestión, consiguiendo que el organismo trabaje eficazmente y aprovechando mucho más los nutrientes.

Por último, cabe mencionar que algunos hidratos de carbono son imprescindibles para que protejan los aminoácidos que se descomponen, permitiendo una mejor absorción. Los dátiles, el pan blanco o el plátano aportan mucha energía si sabes comerlos en el momento adecuado.

Referencias

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital