A medida que transcurren los años, son cada vez más las personas que toman la iniciativa de adentrarse en un estilo de vida saludable, caracterizado no solo por la inclusión de dieta y ejercicios en la rutina diaria, sino también por la adquisición de bienes que nazcan de procesos productivos ecológicos y responsables con el medio ambiente.
El desarrollo de los productos ecológicos ha evolucionado tanto en los últimos años, que incluso podemos consultar el catálogo de Avon de 2019 para encontrar cosméticos elaborados mediante procesos completamente inofensivos para el medio ambiente.
Sin embargo, cuando hablamos de cambios en nuestro estilo de vida, todavía habría un paso que va más allá de una simple dieta, o de eliminar ciertos productos de nuestra canasta básica. Uno de los casos más relevantes es el de la denominada “dieta ecológica”, que estaría teniendo un impacto capaz de cambiar la forma en la que se maneja la industria de los alimentos en el país y el mundo.
¿Qué es una dieta ecológica?
Aunque muchos puedan pensar en cientos de procedimientos complejos y productos difíciles de encontrar, la realidad es que una dieta ecológica es algo mucho más sencillo: se trata de elegir proveedores locales que lleven a cabo lo que se conoce como producción ecológica, que no es más que la actividad agrícola que optimiza el uso de recursos, y elimina el uso de productos químicos.

Se trata de un cambio total en la cadena productiva del sector alimentario, desde los procesos de siembra y cosecha, hasta las ofertas de Tupperware y sus productos a precios de descuento que buscan alejarse del uso de plásticos de difícil reciclaje.
Este tipo de productos agrícolas, que eliminan de nuestro sistema todos aquellos agentes genéticamente modificados, es un gran salto en la vida de las personas ya que puede ayudarnos mejorar nuestra salud. Debido a que se trata de una dieta que no se enfoca tanto en lo que comemos, sino en cómo se producen estos alimentos, el cambio debe verse como todo un cambio en el estilo de vida.
¿Un cambio en nuestro estilo de vida?
Esta última parte es esencial ya que para adaptarnos a esta dieta, capaz de mejorar nuestra salud y desempeño deportivo, debemos cambiar por completo la forma en la que nos alimentamos en España. Así, no solo se trata de adquirir los productos ecológicos que se comercializan en el catálogo de Avon de 2019, sino de sustituir todo lo que adquirimos de nuestros proveedores locales.
Si bien el país es conocido por sus buenos índices de salud individual, así como el país de la región con mayor territorio designado para agricultura ecológica, todavía queda un largo camino por delante para masificar el consumo de productos que nazcan de procedimientos alternativos.
Buena parte de las empresas globales, desde las que se adaptan a las nuevas tendencias tecnológicas, hasta las que masifican el consumo a través de descuentos como las ofertas de Tupperware, ya están buscando adaptarse a esta forma responsable de cambiar los procesos de trabajo, a la vez que brindan los mejores precios para el bolsillo.
Es importante al momento de adquirir cualquiera de estos productos, de los minoristas anteriormente mencionados, tengamos la certeza de que estos proveedores siguen los pasos para una producción agrícola ecológica, ya que en muchos casos pueden utilizarse terminologías equivocadas por desconocimiento de los procesos.
Aunque cambiar nuestro estilo de vida no sea un proceso sencillo, y que buena parte de este dependa de el desarrollo generalizado de la nación, la realidad es que adoptar una dieta ecológica puede hacer un cambio total en nuestro día a día, no solo por la protección al medio ambiente, sino por la forma en la que depuramos nuestro cuerpo de productos silenciosos pero potencialmente nocivos.