Materiales necesarios para la preparación de una ruta de escalada

Contenido del artículo

Si estás buscando ponerte en forma de forma divertida y emocionante, la escalada es uno de los deportes que deberías considerar. Aunque a primera vista pueda parecer un deporte peligroso y exigente que solo es apto para profesionales, lo cierto es que con la preparación necesaria y el equipo adecuado cualquier persona puede practicarlo. En este artículo te contamos cuáles son los materiales que tienes que tener en cuenta para la preparación de una ruta de escalada.

Equipamiento indispensable para la preparación de una ruta de escalada

Contar con el equipamiento adecuado es indispensable cuando hablamos de la preparación de una ruta de escalada. Estos son los principales artículos con los que debes contar para realizarla de forma segura:

Material de acampada

Si vas a realizar una ruta de escalada larga, es necesario que lleves contigo todo el material necesario para acampar entre sesión y sesión. Para ello, será necesario comprar tiendas de campaña, sacos de dormir, ropa de recambio, linternas, comida, utensilios de cocina, etc.

Ropa cómoda

Lo primero que hay que tener en cuenta son las condiciones climáticas en las que se va a realizar la escalada, y adecuar la ropa a las mismas para que no pasemos frío ni calor. Es necesario mantenerse abrigado y cómodo durante el ascenso. En cuanto al tejido, debe ser ropa transpirable que absorba el sudor y se seque rápido, y que no sea apretada para no interferir con tus movimientos ni con las cuerdas.

Descenso usando materiales necesarios para una ruta de escalada

Zapatos de escalada (pies de gato)

Este tipo de zapatillas protegen los pies al tiempo que proporcionan la tracción necesaria para poder sostenerse sobre los puntos de apoyo durante el ascenso, por lo que son un elemento indispensable en la preparación de una ruta de escalada. Deben quedar ajustados pero sin llegar a doler. Hay que tener en cuenta que los pies de gato no son cómodos para caminar largas distancias y se pueden deteriorar si lo hacemos, por lo que para la caminata hasta llegar al punto que vamos a escalar, es recomendable utilizar botas y zapatillas de montaña u otro calzado apropiado.

Quizá te interese leer:  Voley playa, el juego del verano

Arnés y casco

Los cascos para escalada están diseñados para proteger la cabeza de la caída de rocas y escombros, y también para brindar protección en caso de una caída. Deben ajustarse bien a la cabeza pero sin quedar apretados.

El arnés consta de un cinturón se asienta sobre las caderas (y que debe ajustarse bien), y de dos correas para las piernas. Es uno de los elementos más importantes en la preparación de una ruta de escalada ya que te permite atarte a la cuerda de manera segura y eficiente. Cuentan dos puntos de amarre delanteros diseñados específicamente para introducir la cuerda y atarla, y abrocharlo correctamente es indispensable para realizar el ascenso con seguridad.

Cuerdas, mosquetones y grigri

Ninguna pieza es más importante para un escalador que la cuerda a la hora de la preparación de una ruta de escalada. A la hora de elegirlas, es útil saber que existen dos categorías básicas:

  • Las cuerdas dinámicas: perfectas para la escalada en roca porque son muy elásticas y están diseñadas para absorber la energía de una caída. Es importante no escatimar en gastos a la hora de comprarlas porque a mayor precio, mayor calidad y resistencia, cualidades que son muy relevantes ya que la fuerza de una caída puede ser muy grande.
  • Las cuerdas estáticas: esta es una cuerda relativamente rígida que, a diferencia de la cuerda dinámica, no tiene mucha elasticidad. Se utilizan más en descensos que en descensos, y también en rapel o para tareas de rescate.
Quizá te interese leer:  La clave para convertir tu caminata diaria en un buen entrenamiento

Los mosquetones

Los mosquetones son otro elemento imprescindible en la preparación de una ruta de escalada ya que se utilizan para ayudar al asegurador –la persona que se queda debajo y sujeta la cuerda- a controlar la cuerda. Cuando se usa correctamente, el mosquetón contribuye a aumentar la fricción de la cuerda, lo que ayuda a que el asegurador ralentice una caída, baje al escalador o suelte la cuerda gradualmente a medida que el escalador avanza.

El grigri

El grigri es un dispositivo de seguridad que permite asegurar la cuerda de escalada de forma semiautomática. En caso de caída del escalador, esta herramienta acciona una leva que pinza la cuerda y frena la caída, y lo controla la persona que está abajo y sujeta la cuerda. Para que funcione correctamente, se recomienda utilizarlo únicamente con cuerdas dinámicas de entre 10 y 11 milímetros de grosor.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!