¿Sabes cuánta fruta se debe comer cada día? Se trata de una pregunta que se hacen todos aquellos que quieren seguir una dieta sana preocupándose por su salud. Son muchos los profesionales que insisten en que son imprescindibles, al menos, cinco piezas de fruta o de verdura cada jornada para que nuestro cuerpo obtenga los nutrientes necesarios y hacerle frente, con energía, a cualquier actividad que se tenga que llevar a cabo. Ahora, no es la primera vez que se menciona que hay que tener cuidado con su ingesta debido a la cantidad de azúcar que tiene. ¿Quién tiene razón? Lo analizamos todo a lo largo de este artículo.
Cuánta fruta se debe comer cada día
Son muchos los debates que tienen lugar respecto a la pregunta de cuánta fruta se debe comer cada día. Obviamente, se trata de un producto muy sano, pero, aún así, son muchos los que piensan que tiene demasiado azúcar como para abusar de él. De este modo, crea mucha incertidumbre a la hora de elaborar un menú saludable que fortalezca nuestro organismo. Con el fin de ayudarte a aclarar tus ideas, en este apartado te explicamos la información necesaria que debes tener en cuenta con el objetivo de tomar una decisión.
Cinco piezas al día ¿es cierto?
El mundo de la nutrición no es una ciencia exacta. Esto es debido a que, aunque existan alimentos más saludables que otros, cada persona es diferente y, por ello, tolera de una forma distinta los diversos productos que se encuentran en el mercado. Es importante señalar que los principales problemas en este ámbito vienen marcados por el hecho de tomar de forma excesiva algunas sustancias y, de forma mínima o nula, otras. Hasta ahora, son muchos los que han recomendado comer fruta y verdura de forma diaria debido a sus propiedades saludables. Pero últimamente se ha llevado a cabo un debate sobre si en esta clase de productos debe existir un máximo recomendado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), por ejemplo, afirma que es imprescindible ingerir frutas y verduras cada día. En este punto no existe ningún tipo de duda. Es más, concretamente, marca un mínimo de 400 gramos, sin incluir patatas ni otros tubérculos. La razón de esto último es que no son verduras, por mucho que esta información nos decepcione. Esto no queda aquí, y la OMS destaca que si este grupo de alimentos aumentara en las dietas que sigue cada familia, se podrían salvar más de millón y medio de vidas.
Ministerio de Sanidad
Por otro lado, el Ministerio de Sanidad aconseja ingerir una cantidad de tres piezas de fruta al día, cada una de ellas con un peso de entre 120 y 200 gramos. A mayores, recomienda dos raciones de verdura de 150 gramos cada una. En definitiva, cinco piezas en total.
Ahora, hay que tener claros dos puntos que son importantes. Por un lado, cuando hablamos de piezas, son muchos los que se sienten confundidos al no saber si se habla de frutas o de verduras. Por otra parte, al ser más cómoda de ingerir al no tenerse que cocinar y ser más dulce, son muchos los que deciden por voluntad propia comer fruta e ignorar totalmente la verdura. Ahora, no es una buena elección, porque las verduras no pueden ser sustituidas por frutas. Ambos productos son indispensables.
Tres piezas al día, el mínimo
Un dato que debe quedar claro es que en todo momento estamos hablando de mínimos. Es decir, se informa a la población de lo mínimo que debe hacer para sentirse bien. Entonces, ¿se pueden superar estas cantidades? Por supuesto que sí. Es más, deberíamos hacerlo para fortalecer, por ejemplo, nuestras defensas. Lo que es indiferente es hacerlo antes o después de comer, a media mañana, en la oficina o antes de acostarnos. La fruta hay que comerla de forma frecuente.
Igualmente, como acabamos de destacar, aunque comamos dos manzanas, tres peras y dos mandarinas en un día, seguimos necesitando ingerir verdura. Es fácil organizarse. De este modo, podemos comer un primer plato de verdura en la comida y en la cena, en un puré o en un pisto, y como postre consumir las frutas. Es más, cada vez es más habitual incluir una zanahoria cruda en la merienda, muy sana y deliciosa.
Exceso de azúcar
Por otro lado, seguramente hayas escuchado en algún momento que la fruta tiene azúcar y que, por esta razón, comer grandes cantidades es contraproducente. Sin embargo, ¿conoces a alguien que haya engordado por comer mucha fruta? Si esto fuese así, los kilos que habría consumido serían muchísimos. La razón es que el azúcar viene acompañado de otras sustancias, como la fibra, que se encargan de regular su absorción. Además, hablamos de azúcar intrínseco, es decir, natural. De esta forma, no tiene las mismas propiedades que aquel que ha sido añadido por el ser humano.
En definitiva, si quieres seguir una dieta saludable apuesta por las frutas y las verduras de forma diaria. Notarás que tu cuerpo se siente mucho mejor y tú con él.