El juego del ajedrez, ¿Es considerado como un deporte?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El juego del ajedrez es considerado como un deporte, porque aunque no requiera ejercicio físico, si comprende el desarrollo de una gran destreza mental, cada una de las 16 piezas que dispone cada equipo, son un elemento clave de estrategia, pues necesitamos adelantarnos a nuestro adversario para poder ganar y conseguir el jaque mate. La duración del juego es muy variada, puede durar desde unos minutos a horas.

El juego del ajedrez es considerado como un deporte saludable, ya que aumenta el nivel de concentración, mejora en control a la hora de jugar con presión, desarrolla la capacidad de recordar, ejercitando la memoria, facilita la gestión de resolución de problemas, así como genera capacidad analítica, ya que cuando observamos los movimientos de nuestro adversario, podemos intuir su estrategia, pero sobretodo, trae consigo beneficios para la salud, en el sentido de que previene enfermedades como el alzheimer o la demencia senil.

El juego del ajedrez es considerado como un deporte, debido a la gran destreza mental que se necesita para la competición

Existen estudios que demuestran que la mayoría de las personas que son aficionadas a jugar al ajedrez posee una gran rapidez mental y tienen muy desarrollado el área periférica del espacio tiempo.

Quizá te interese leer:  La importancia de escoger un buen equipamiento para hacer surf

El primero torneo de ajedrez se celebró en Londres en el año 1851, y gracias a su enorme éxito se empezó a expandir por numerosas ciudades hasta que en 1924 se creó la Federación Internacional de Ajedrez en París.

El juego del ajedrez es considerado como un deporte

En la actualidad el juego del ajedrez es considerado como un deporte en más de 100 países, a pesar de que nunca se ha llegado a incluir en las Olimpiadas, sin embargo, fue exhibido en Sidney 2000 y se ha propuesto su inclusión en los próximos juegos olímpicos de Tokio 2020.

Para ser jugador profesional del deporte del ajedrez, es muy importante estar en buena aptitud física, las personas que entrenan y son profesionales, suelen dedicarle por partida unas seis horas, pues requiere una gran constancia en el tiempo y el desarrollo de un nivel de concentración muy elevado. Además la presión en la competición es tan aguda, que los profesionales necesitan a un nutricionista y entrenador para que gestione el control del nivel de las pulsaciones cardíacas y de estrés.

El juego del ajedrez es considerado como un deporte, y además ayuda a prevenir enfermedades degenerativas.

También el juego del ajedrez es considerado como un deporte, porque reúne todos los elementos principales de cualquier deporte, principalmente la competición, por otra parte, el entrenamiento, y fundamentalmente, el ejercicio de uno de los órganos más importantes, el cerebro.

Quizá te interese leer:  Deportes más saludables y que aumentan tu resistencia

Para que el el ajedrez sea considerado como un deporte, es fundamental que se le reconozca la técnica del juego, la habilidad mental es clave para que un buen ajedrecista pueda vencer a su rival.

Y sobretodo, para que el juego del ajedrez sea considerado como deporte, es importante que atienda a una estructura, es decir, que para que sea reconocido por la Organización Mundial de deportes como tal, debe de cumplir el requisito de componerse por unas reglas del juego o parámetros, establecidos genéricamente; y en este caso, el ajedrez lo cumple, por lo que, ante la duda de si era considerado como tal, queda claro después de este análisis comparativo de sus pros y contras, que el mismo cumple con los requisitos básicos para ser considerado como un deporte de alta competición.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital