A pesar de que el gluten dentro de la alimentación es bastante común, cada vez más son las personas que buscan implementar distintas alternativas para sus dietas. Siendo los celíacos quienes por necesidad deben eliminar el gluten de su alimentación. Hoy, te hablaremos sobre algunos consejos para cocinar sin gluten, en caso de que quieras probar algo diferente y saludable.
Cocinar sin gluten es posible con estos consejos
Evita los utensilios de madera en la cocina
Es bastante común observar materiales de madera en las cocinas, sobre todo por el buen toque estético que brindan. Sin embargo, estos no son para nada recomendables para las personas que deben o quieren evitar el gluten. La madera a diferencia de otros tipos de materiales, puede acumular fragmentos de gluten aún tiempo después de haberse utilizado.
Lo ideal, es optar por emplear en la cocina otro tipo de materiales, siendo el metal y el plástico muy buenas alternativas. Este consejo es mucho más recomendable, para todos los celíacos, que deben evitar el consumo de gluten a toda costa.
Prueba las distintas alternativas existentes al gluten para cocinar
En la cocina, la imaginación es el límite, así que no estaría mal que dejaras volar un poco tu creatividad. Siendo en la actualidad, cada vez más las distintas alternativas que surgen en beneficio de una alimentación mucho más saludable. Entre algunos de los productos sin gluten por los que puedes optar al momento de cocinar, se encuentran los siguientes:
- Quínoa.
- Avena.
- Harina de maíz.
- Arruruz.
Estas son tan solo algunas de la gran variedad de alternativas para cocinar sin gluten que existen. Recuerda que a la hora de cocinar puedes dar rienda suelta a tu ingenio. Siendo así, múltiples las recetas y fórmulas que puedes emplear para preparar deliciosos platos saludables.
Presta atención a la composición de los productos que compras
Esto es de gran importancia, pues muchos de los productos que solemos adquirir para cocinar, contienen componentes que con el tiempo pueden ser nocivos para la salud. En el caso del gluten, los productos que contienen esta proteína por lo general están identificados por la letra ‘E’ seguida de una numeración. Siendo recomendable, que te asesores bien al respecto.
Evita adquirir productos procesados
Por último pero no menos importante, se recomienda evitar a toda costa adquirir productos que hayan sido procesados. Debes tener en cuenta, que la probabilidad de que, muchos de estos productos contengan gluten y otro tipo de componentes, es bastante alta. En su lugar, puedes optar por consumir algunos tipos de alimentos frescos, tales como los siguientes:
- Huevos.
- Pescado.
- Leche.
- Carnes.
- Verduras.
- Frutas.
- Maíz.
- Granos y semillas.
Todos estos productos recién mencionados, se encuentran libres de gluten y pueden contribuir con una dieta equilibrada y saludable. En caso de que desees preparar tus propias salsas a la hora de cocinar, puedes emplear el uso del maíz para ello.
Así que, en caso de que seas celíaco o que tan solo estés buscando nueva alternativas para cocinar sin gluten, vale la pena que sigas algunos de los consejos que se han mencionado anteriormente. Con tantas alternativas, en la actualidad es posible disfrutar de deliciosos tipos de comida, sin descuidar nuestra salud.