Consejos de nutrición para deportistas ¿dietas según la disciplina que practicas?

Contenido del artículo

Todo aquel que practica un deporte con pasión y disciplina, tiene un estilo de vida diferente al de los demás. Por solo el hecho de realizar una actividad con tanto esmero y entrenar a diario. Esto, puede sonar fácil, pues cuando existe amor por lo que haces, no hay quien te detenga. Sin embargo, no lo es. Ya que practicar disciplinadamente un deporte, implica pasión, esmero y cordura. Al igual que cualquier actividad en la que se quiera tener éxito. Por tal razón, la nutrición para deportistas es de suma importancia. Y hoy, te diremos cómo debe ser según la actividad que practicas.

Nutrición para deportistas: Todo depende de tus objetivos

Si bien es cierto que, la nutrición para deportistas en todos los ámbitos debe ser sana y balanceada. Más allá de eso, hay ciertos aspectos a considerar en cada una de las disciplinas. Ya que, cada una exige un esfuerzo físico determinado. Al igual que el impacto que genera en ciertas áreas del cuerpo. Es decir, la dieta de un futbolista no debe ser la misma que la de un tenista, por ejemplo. Si practicas algún deporte, es necesario que sepas qué es lo que debes comer. De acuerdo a las necesidades de tu cuerpo.

Cuando se piensa en iniciar un plan de entrenamiento, ya sea en el gimnasio o incursionando en un deporte específico. Es necesario considerar cuáles son los objetivos de tal práctica. Por ejemplo, si piensas que tienes unos kilos demás y quieres perderlos. Tu alimentación debe estar acorde a ello, al igual que la actividad que decidas hacer. Debemos recordar que, hay disciplinas que facilitan la pérdida de peso. Como también las hay para tonificar los músculos. Y, de acuerdo a tus objetivos, también debe estar la correcta nutrición para deportistas.

Más que preguntarte ¿Qué comer? Debes pensar en ¿Cómo comerlo?

Conoce nutrición para deportistas y los alimentos ideales

A nivel general, podemos decirte que, lo que se conoce de los altos consumos de proteína en los deportistas, no siempre es totalmente cierto. Toda nutrición para deportistas debe tener tanto proteínas como carbohidratos que, luego, se traducirán en energía. Estos carbohidratos están presentes en muchas de las comidas que se dice son perjudiciales para bajar de peso. Es decir, el pan, la pasta y el arroz, entre muchos otros. Por lo tanto, si quieres comer sano mientras practicas un deporte, no siempre debes fijarte en qué comes; sino, en cómo lo comes.

Quizá te interese leer:  Beneficios de la papaya: todo lo que puede aportarte esta fruta

Igualmente, si deseas iniciarte con una adecuada nutrición para deportistas, debes considerar los horarios de las comidas. Además, saber qué comer antes o después de las rutinas. Pues, aunque no le des la importancia que merece, este detalle es fundamental para un buen rendimiento. De lo contrario, podrías desplomarte en medio de tu entrenamiento, lo que no estaría nada bien. Así que, presta mucha atención, porque a continuación, te diremos qué comer según el deporte que practiques.

¿Cuál es la nutrición ideal para un ciclista?

Entre los deportes más exigentes, el ciclismo ocupa un lugar especial. Puesto que, para practicarlo, es necesario tener alta resistencia física. Lo que influye fuertemente en la nutrición para deportistas cuya bicicleta es esencial. Para todo ciclista, resulta fundamental tener una alimentación balanceada y que, a su vez, tenga carga calórica. De otra forma, sería muy difícil tener el rendimiento básico para este deporte. Si en tu caso, te estás iniciando como ciclista. Te recomendamos asesorarte adecuadamente sobre cómo debe ser tu nutrición. Sobre todo, si aún no cuentas con la resistencia necesaria.

Así pues, el ciclista hace un gasto energético alto, por lo cual, necesita hacer ingestas adecuadas al deporte. Puede que, no sientas suficiente apetito durante las rutinas. Pero, aun así, es primordial que tomes medidas para mantener una correcta alimentación. En cuanto a los horarios de las comidas, debes ser riguroso, el saltarse comidas o dejar de comer es un error que luego te pasara factura en tu entrenamiento. Procura, entonces, no tener más de 3 horas sin comer antes de cada práctica. De esta forma, no te faltará energía. Lo ideal es que consumas frutas, lácteos, huevos o cereales durante el desayuno. No tendrás que eliminar el café o té de la mañana, ya que, siendo estimulantes, te mantendrán despierto.

Quizá te interese leer:  ¿Por qué hacer ejercicio por la mañana?

Para mantener una nutrición para deportistas y, especialmente, los ciclistas. Debe prestarse especial atención a la hidratación. Es necesario mantenerse hidratados en todo momento. Incluso, durante las competiciones. Por lo tanto, es recomendable consumir abundante agua y dosis de azúcar medianas. Así que, puedes tomar una bebida energética cada 20 o 30 minutos y sólo durante las competiciones.

En el caso de los tenistas

Además de las consideraciones básicas y generales de la nutrición para deportistas. Los tenistas, por ejemplo, necesitan consumir diariamente carbohidratos, como los que nombramos anteriormente. En conjunto con frutas, aceites vegetales, lácteos y, ocasionalmente, proteínas como la carne y el huevo.

Antes de cada competición, se recomienda una nutrición para deportistas rica en carbohidratos, incluso, con días de anticipación. Igualmente, antes de una rutina o competencia, los tenistas suelen consumir bebidas con alto contenido de glucosa. Lo que aporta energía ante cualquier esfuerzo físico.

En el caso de los futbolistas

Este es uno de los deportes de mayor impacto en el organismo, ya que es necesario tener gran resistencia. Para los largos periodos de entrenamiento y partidos. Por ello, en este caso de nutrición para deportistas, específicamente, los futbolistas, necesitan consumir glucógeno. Aunque, durante los entrenamientos, la dieta cambia un poco. Sin embargo, se recomienda consumir comidas que contengan todos los grupos alimenticios, con la hidratación apropiada. Es decir que, los futbolistas deben tomar abundante agua. La correcta hidratación no sólo es tarea de los deportistas, en general,  todas las personas deben tomar al día al menos 8 vasos de agua, con el fin de mantener los valores naturales del cuerpo en equilibrio.

La nutrición para deportistas en el fútbol, antes de cada partido, es muy importante. Los jugadores, deben dejar un tiempo razonable entre el consumo de alimentos y el inicio de la actividad física. Incluso, la noche anterior, deben consumir alimentos muy fáciles de digerir y con al menos 2 horas antes de dormir. En este sentido, las mejores opciones son: el arroz, la pasta, el pan, ensaladas y frutas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!