Para tener un estilo de vida saludable no basta con comer adecuadamente y hacer ejercicio de forma frecuente. No existe uno de estos dos elementos que sea más importante, ya que los dos son indispensables, por lo que es necesario un equilibrio. Sin embargo, aunque preparar una buena rutina de ejercicio puede no ser muy difícil, tener una dieta equilibrada sí puede llegar a ser complicado.

Por tanto, conseguir el equilibrio necesario para tener un estilo de vida saludable puede llegar a ser un gran reto para algunas personas. La buena noticia es que cuando se conocen las claves para tener una dieta equilibrada, es posible preparar una que se adapte perfectamente a nuestras necesidades nutricionales.
Alimentos que se deben combinar en una dieta equilibrada
Una de las claves para tener una dieta equilibrada es que ningún alimento es indispensable y ninguno contiene todos los nutrientes. Por tanto, una combinación de diferentes alimentos siempre es necesaria.
En general, comer de todo es recomendable, pero siempre teniendo en consideración que las porciones sean adecuadas. Por otro lado, aunque los suplementos alimenticios no son indispensables, si se utilizan de forma adecuada pueden ser un excelente complemento para cualquier dieta.
Si se clasifican los diferentes grupos alimenticios, se puede empezar por mencionar a los alimentos que contienen hidratos de carbono y un poco de proteínas, ya que estos aportan la energía necesaria para realizar actividades físicas y mantener una adecuada temperatura corporal. Entre estos se encuentran el arroz, la pasta, los cereales y el pan.
Por otro lado, las frutas, verduras y hortalizas también deben formar parte de cualquier dieta equilibrada, ya que contienen altas concentraciones de fibra, minerales y vitaminas, elementos necesarios para el correcto funcionamiento de los procesos metabólicos del organismo.
Asimismo, los productos lácteos y la leche también deben combinarse para tener una dieta equilibrada, ya que contienen proteínas animales y calcio, elementos necesarios para el mantenimiento de los tejidos.
Sin embargo, esta clase de alimentos sólo aportan proteínas en bajas cantidades, por lo que también es necesario incluir en una dieta equilibrada carnes, huevos y pescado, ya que estos alimentos contienen grandes cantidades de proteína animal. Si se desea aumentar la masa muscular, una ingesta alta de proteína es indispensable.
Cabe mencionar que las grasas, aunque algunas pueden llegar a ser perjudiciales, no son todas iguales. De hecho, existen ciertas grasas que son necesarias para el transporte de vitaminas en el organismo y que también cumplen una importante función energética. Por tanto, incluir alimentos como patatas, legumbres y frutos secos es necesario para aprovechar los beneficios de estas grasas saludables.
Beneficios de tener una alimentación saludable
Tener una dieta equilibrada aporta los siguientes beneficios:
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Previene el desarrollo de osteoporosis.
- Ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
- Protege contra ciertos tipos de cáncer.
- Mejora la apariencia física.
- Aumenta el desempeño cognitivo.
Consejos para planificar una dieta equilibrada
Si queremos tener una dieta equilibrada es necesario combinar los diferentes tipos de alimentos que se mencionaron anteriormente. Además, se debe reducir lo máximo posible la ingesta de alimentos con poco aporte nutricional como los alimentos procesados, bebidas gaseosas, dulces, comida basura, entre otros.
Las verduras, cereales, pan, patatas y hortalizas deberían formar parte de la ingesta diaria de alimentos. Asimismo, es recomendable consumir al menos una fruta fresca al día. Los cítricos como las naranjas, mandarinas y limones son una buena opción.
Por su parte, las legumbres deben ser consumidas un mínimo de dos veces a la semana. Además, si es posible, se recomienda que el aceite de oliva conforme la principal grasa de la dieta, no sólo al preparar los alimentos, sino también al aliñarlos.