¿Cuánto tiempo dedicas cada día a la cocina? ¿Solo es posible ganar tiempo para entrenar si se come alimentos precocinados y/o congelados? Cada uno de estas recomendaciones para reducir el tiempo para cocinar sano y entrenar más te permitirá, además ahorrar dinero que podrás emplear para cumplir tus objetivos y tus sueños.
Consejos para reducir el tiempo para cocinar sano y entrenar más
Organiza y planifica tu menú semanal
Sí, de igual forma que vas a hacer un diario de entrenamiento, ¿por qué no hacer un plan semanal con el menú adecuado? Si además lo preparas con el frigorífico delante, aprovecharás más los alimentos frescos, necesitando menos tiempo para cocinar y sobre todo consiguiendo una mejor alimentación.
Si te planificas el menú de toda la semana, aprovecharás mejor esos momentos de la compra. ¿Sabes cuántos minutos pierdes a la semana por coger lo que te apetece en ese momento para comer? Todo ese tiempo que vas a ganar puedes dedicarlos a entrenar más o hacer alguna actividad física equivalente.
El orden sí afecta a tu salud
Según diversos estudios, el orden en el que posicionamos un alimento en la despensa o en el frigorífico marca nuestra dieta. Organiza bien los alimentos de tu dieta en el frigorífico y conseguirás ganar minutos a la indecisión y la búsqueda infructuosa.

¿No tienes ganas o tiempo suficiente para cocinar en casa, pero quieres huir de los precocinados y congelados? Ya hemos visto en artículos anteriores cómo determinados alimentos perjudican tu dieta saludable. En esos momentos en los que el tiempo apremia, también apetece comer caliente y casero.
Los sistemas de reparto de comida casera y sana a domicilio que han proliferado con una filosofía healthy te envían a casa platos equilibrados y sanos que puedes comer al instante, ganando ese tiempo a la cocina en momentos de picos de trabajo.
Y si tienes que cocinar, de más y con eficacia
Si no quieres tirar siempre de comida a domicilio, aunque sea sana, otra opción es cocinar para varios días. De esta forma, aunque inviertas un poco más de tiempo un día, en total conseguirás reducir el tiempo para cocinar sano a lo largo de la semana.
Tanto frutas como carnes pueden mantenerse en el frigorífico, ya cocinadas, por lo que no tendrás que planificar cuánto tiempo tarda en cocer uno u otro alimento, consiguiendo ese plus de tiempo extra para entrenar.
Otra recomendación para acortar el tiempo a la cocina y maximizar lo que podemos destinar a entrenar en el gimnasio, es limpiar los utensilios utilizados en cuanto dejemos de utilizarlos para la elaboración. Ya no se trata únicamente del tiempo que ganas para entrenar, sino el que consigues ahorrar por tener todo a punto y ordenado.
Un extra para arañar minutos para hacer tus rutinas en casa también lo puedes conseguir mediante dos vías: en primer lugar, planificar algunos ejercicios para esos momentos en los que la cocina no requiera toda tu atención. Para ello debes saber cuáles son los tiempos de cocción de los alimentos y adaptar los ejercicios a cada etapa.
En segundo lugar, ¿por qué no aprovechar cada una de estas cocciones para adelantar parte del menú? Las elaboraciones que requieren de horno o vapor, por regla general, se alargan más allá de los 10 minutos. Si aprovechas esos momentos muertos, ganarás tiempo para entrenar más sin renunciar a cocinar sano y saludable.
Con estos sencillos consejos para reducir el tiempo para cocinar sano obtendrás más tiempo para ti, para dedicar a entrenar más o hacer más ejercicio. Y tú, ¿cuáles son tus trucos para ganar minutos para hacer series de ejercicios de intensidad en casa?