¿Comer fruta engorda? La respuesta a una de las dudas más habituales

Contenido del artículo

Las frutas son unos de los alimentos más saludables y deliciosos del planeta. Son una fuente de azúcares naturales, vitaminas, minerales, antioxidantes y otras sustancias potentes, por lo que comerla trae consigo muchos beneficios para la salud. Sin embargo, si estás tratando de perder peso, es posible que te preguntes si comer fruta engorda. La respuesta corta es sí. Mientras la fruta la comas en cantidades razonables, está perfectamente bien y en realidad puede ayudarte en tu camino de perdida de peso.

¿Comer fruta engorda o provoca un aumento de peso?

El control del peso se puede resumir en una ecuación corta y simple: calorías que entran y calorías que salen. Las calorías que consumes representan la energía que introduces en tu cuerpo a través de los alimentos que comes. Las calorías que quemas representa la energía que tu cuerpo usa de forma natural durante el día y cuando haces ejercicio.

El consumo de más calorías de las que quemas es lo que conduce al aumento de peso. Esto se debe a que el exceso de calorías se almacena como grasa en todo el cuerpo. Lo opuesto también es cierto, cuando consumes menos calorías de las que quemas, las reservas de grasa alrededor de tu cuerpo se utilizan como fuente de energía. La cantidad de calorías que una persona debería consumir dependerá de su edad, sexo, peso, altura, niveles de actividad y objetivos generales. Como hay tantos factores que entran en juego, las necesidades calóricas de dos personas pueden diferir enormemente.

Quizá te interese leer:  Harina refinada: cuál es su proceso y cómo afecta a nuestro cuerpo

Por ejemplo, una mujer de 30 años que pesa 70 kg, mide 170 cm de altura y hace ejercicio 4 veces a la semana debe consumir aproximadamente 2250 calorías diarias para mantener su peso, 1800 calorías para perder peso y 1350 calorías para perder peso más rápidamente.

beneficios de comer fruta

La mayoría de las frutas carnosas son generalmente bajas en calorías. Por ejemplo, una taza de sandía tiene 47 calorías, una manzana mediana tiene 95 calorías y un plátano mediano tiene 105 calorías. Por esta razón, la fruta puede ser parte de una dieta para bajar de peso, incluso si la dieta es muy baja en calorías. Por ejemplo, en una dieta de 1350 calorías, una taza de uvas y una mandarina solo representarían el 8% del total de calorías.

Podemos deducir, entonces, con estos datos que comer fruta engorda si te pasas de las calorías diarias que debes consumir. Si te comiste un plátano por la mañana, trata de no consumirlo por la noche para ahorrarte esas calorías adicionales o cambia el postre por una fruta más baja en calorías como los arándanos o las fambruesas.

Cómo la fruta puede ser beneficiosa para perder peso

La fruta puede ayudar con los esfuerzos de pérdida de peso gracias a algunas de sus propiedades.

Quizá te interese leer:  Cluster Training ¿Qué es y cómo puede ayudarte a mejorar tu potencia?

Su dulzura

Debido a su alto contenido de azúcar, la fruta es muy dulce. Esto puede ser útil, especialmente si eres goloso. La fruta es una mejor opción que muchos postres que han sido endulzados artificialmente con azúcar.

Por ejemplo, debido a su contenido de fibra, el azúcar del mango se absorberá a un ritmo mucho más constante que el azúcar del helado.

Su contenido de fibra

La fruta también es una rica fuente de fibra. Algunos estudios han demostramos que hacer un cambio en la dieta y consumir más fibra, puede ayudar con la pérdida de peso. Cuando comes fibra, y combinas esta ingesta con agua, la sensación de saciedad puede aumentar y te sentirás más satisfecho durante más tiempo. Comer frutas como frambuesas, guayabas, arándanos y peras aumentará tu consumo total de fibra.

¿Tiene los mismos beneficios el zumo de frutas?

Desafortunadamente, los beneficios de pérdida de peso que tiene la fruta no se aplican al zumo de fruta. Los estudios han encontrado fuertes vínculos entre las bebidas azucaradas y el aumento de peso. Cuando comes una pieza de fruta entera te sentirás más saciado y absorberás más nutrientes que si solo te tomas un zumo de frutas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!