Camu-Camu ¿Qué es y qué beneficios tiene este alimento?

Contenido del artículo

El camu-camu, es un superalimento muy popular entre las personas que siguen una vida saludable y buscan nuevas alternativas para complementar sus dietas. Como es de saber, los también llamados superfoods aportan altas dosis de vitaminas y minerales, así como una gran concentración de antioxidantes y grasas saludables, las cuales son beneficiosas para la salud.

Por lo tanto son considerados como los “alimentos de moda” y en este grupo se encuentra el camu camu. Donde se estima que en su pulpa existe una alta concentración de vitamina C, el cual es 30 veces mayor en comparación con otras frutas, como la naranja o el limón.  

¿Qué es el camu-camu?

El camu camu es una especie exótica que habita en la región amazónica en Sudamérica. Se trata de un árbol y fruto originario de la amazonía peruana, que se extiende en terrenos propensos a inundaciones durante la temporada de lluvias.

camu-camu fruta

Es una fruta pequeña, de tonalidad rojiza y sabor levemente ácido. El camu camu es una fuente ideal de antioxidantes, debido a que posee buenos niveles de flavonoides. Como sabemos, los antioxidantes permiten neutralizar los radicales libres presentes en el organismo. Por lo tanto, logra minimizar el riesgo a desarrollar padecimientos y evita el deterioro de funciones mentales.

Quizá te interese leer:  Ginseng ¿Qué es y qué propiedades y beneficios tiene este alimento?

Históricamente, sus hojas e incluso la corteza del árbol fueron usados con fines terapéuticos, pero el uso más difundido es el fruto. Utilizado como antiviral y antigripal que además, se estima combatir contra males como el herpes labial y herpes zóster, el resfriado común y la tos.

¿Qué beneficios tiene el camu camu?

Fortalece el sistema inmunológico

El camu camu aporta nutrientes esenciales para el organismo. Además de la alta dosis de vitamina C, la ingesta del fruto aumenta los niveles de calcio, hierro, fósforo, potasio, niacina, riboflavina y ácido ascórbico. Por lo tanto, la suma de estos elementos mejora el funcionamiento del cuerpo, manteniéndolo fuerte y saludable.

Contribuye al bienestar

Este fruto también contribuye a aumentar los niveles de serotonina, una hormona encargada de producir la sensación de felicidad y bienestar, además de regular el sueño. Debido a esta propiedad se ha extendido su uso como antidepresivo en medicinas y terapias holísticas.

Aporta colágeno

El camu camu también incentiva la producción de colágeno, un componente vital encargado de unir los tejidos conectivos como los músculos, tendones, ligamentos, uñas, cabello y piel. Por ello, consumir la fruta contribuirá considerablemente a que estos crezcan de forma robusta y sana.

Quizá te interese leer:  Diferencia entre productos dietéticos y complementos alimenticios

Mejora la salud ocular

Tiene un efecto positivo en la prevención de la degeneración macular, un trastorno ocular que destruye lentamente la visión central y agua, lo cual complica la lectura y la visualización de detalles finos. Así que, su contenido en vitamina C y los carotenoides luteína y zeaxantina que posee, ayudan a mejorar la visión.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!