Lo primero que debes tener en cuenta es que en un equilibrio de macronutrientes como son las proteínas, las grasas y los carbohidratos, cualquiera que falte hará que pierdas peso.
En función de este equilibrio de macronutrientes, la pérdida de peso será diferente:
- Buena: Solo perderás grasa.
- Regular: Perderás grasa y músculo.
- Mala: Solo perderás músculo.
Esto significa que, si sabes como introducir los macronutrientes en el proceso de pérdida de peso, será más sencillo que sea buena que mala, aunque como se suele decir, mientras exista un déficit calórico se perderá grasa, aunque solamente hagas una comida diaria.
La afirmación de que los carbohidratos deben evitarse por la noche surge porque como no se utilizan durante la noche, directamente se convierten en grasa.
¿Se convierten en grasa los hidratos que se han consumido durante la noche?
El organismo no se percata de que son las 6 de la tarde, de que ya ha realizado todo el trabajo que tenía que hacer y que va a convertir los carbohidratos como grasa. Lo que realmente hace es aumentar el metabolismo de ellos, haciendo crecer los niveles de insulina y minimizando la lipólisis -la quema de grasas-, aumentando al mismo tiempo la glucogénesis y las hormonas tiroideas. La afirmación de que no se van a utilizan al dormir es falsa porque, por ejemplo, en las fases REM del sueño y debido a la actividad del cerebro, se consumen carbohidratos.
Cuando se habla de frutas es distinto, porque estos alimentos se forman por una parte de fructosa y otra de glucosa. La fructosa se dirige directamente al hígado y en el se acumula como glucógeno o se usa para sintetizar los triglicéridos.
Generalmente, en la dieta con una ingesta de hidratos normal, tus reservas de glucógeno nunca están completas, por lo que, si durante el día has tomado pocos carbohidratos, aunque tomes dos piezas de fruta no se almacenarán como grasa. Los expertos nutricionistas advierten que es bueno consumir frutas, ya que reducen los sofocos y la sudoración en mujeres en edad mediana en sus fases del sueño.
¿Es beneficiosos tomar carbohidratos por la noche?
Para responder a esta pregunta lo mejor es hacer referencia a los ritmos circadianos. Este proceso es simulador de tu reloj biológico de 24 horas o estilo de vida, es decir, tu cuerpo se organiza para obtener más energía durante la mañana y ser más pasivo por la noche. Esto se representa al principio del día cuando los niveles de cortisol y la testosterona son más altos, y por la noche cuando la melatonina -la hormona del sueño- está más alta.
Tu reloj biológico está manipulándose de forma constante, con factores externos, como los viajes con jet-lag o la iluminación -se alarga el ciclo cuando hay poca iluminación-.
También la alimentación tiene una función importante en este ciclo. Cuando consumes un alimentos en los mejores momentos del día, los relojes del organismo, que se ubican en todas las células que se encuentran fuera del cerebro, se sincronizan con el cuerpo el reloj central del organismo, ubicado en el cerebro.