Volver a correr después de un parón ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo?

Contenido del artículo

¿Estás listo para comenzar a correr de nuevo después de un largo descanso? Ya sea `porque hayas tomado un descanso prolongado debido a una lesión, un horario ocupado o falta de motivación, en esta entrada de Deporte Saludable te dejamos algunos consejos sobre cómo Volver a correr después de un parón.

Consejos para volver a correr después de un parón

Únete a un grupo

Si llevas mucho tiempo sin correr, intenta aumentar tu motivación. Consulta con los clubes locales o centros de entrenamiento para saber cuándo ofrecen carreras grupales. Algunas carreras oficiales realizan carreras de grupo previas a la carrera. O bien, puedes buscar un grupo que organicen carreras benéficas: encontrarás mucha gente con la que puedes colaborar y ayudar por una buena causa.

Sigue un plan de entrenamiento

Para volver a correr después de un parón, lo mejor es seguir un plan de entrenamiento. Cuando comenzaste a correr, es posible que siguieras un programa de entrenamiento para principiantes con el objetivo de aprender a correr y ayudarte a mantenerte motivado. Aunque tienen experiencia previa en la carrera, muchos corredores que han tomado un largo descanso de correr, encuentran útil seguir un programa para principiantes en el que puedan establecer un hábito regular de carrera y evitar lesionarse.

Quizá te interese leer:  ¿No pierdes peso y corres cada día? Aquí tienes los motivos

Practica con entrenamiento complementario

El entrenamiento cruzado entre tus días de carrera es una excelente manera de aumentar tu resistencia y fuerza sin correr demasiado y sin riesgo de lesiones. Los ejemplos de buenas actividades de entrenamiento cruzado para corredores son: natación, natación, ciclismo, caminata, entrenamiento de fuerza, yoga y pilates. Elije actividades que te gusten para mantenerlas en el tiempo.

consejos para volver a correr

Evita hacer demasiado en poco tiempo

Muchos corredores que vuelven a correr después de lesiones, vuelven a sufrirlas porque aumentan su kilometraje demasiado rápido. Si no has salido a correr debido a una lesión, asegúrate de tener la autorización de tu médico o fisioterapeuta antes de volver a correr. Solicita su consejo sobre cuánto y con qué frecuencia debes hacer la actividad.

Si no está siguiendo un programa de entrenamiento, haz un seguimiento de tus kilómetros para no excederte ni lesionarte. Durante las primeras semanas, no corras dos días seguidos. Puedes tomar un día de descanso o entrenar entre las carreras. No aumentes tu kilometraje semanal general en más del 10 por ciento por semana. Manténte a un ritmo suave en todas tus carreras durante al menos seis a ocho semanas, hasta que haya logrado una buena base.

Quizá te interese leer:  Los huevos no son perjudiciales para la salud ¡Nos engañaron!

Vuelve a crear el hábito

Volver a correr después de un parón puede ser difícil, especialmente coger el ritmo de la carrera de forma regular. Pero si tomas medidas para establecer hábitos, como programar tus entrenamiento en el calendario y otorgarte pequeñas recompensas, puedes hacer que el hábito se mantenga.

Empieza con una carrera corta

Una vez que lleves unas pocas semanas de entrenamiento, elige una carrera para comenzar. Empieza con algo pequeño, como una carrera de 5 kilómetros, antes de registrarte para empezar con carrera más larga.

Fijarte una carrera en el calendario te ayudará a mantenerte motivado para seguir corriendo. Prueba a reclutar a un amigo o familiar para aumentar tu motivación y divertiros.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!