Durante los últimos años hemos experimentado un crecimiento dentro del footing o running a nivel mundial. Esto se debe a que es una práctica saludable que nos permite crecer constantemente. En este artículo pretendemos explicarte un poco más sobre cómo puedes utilizar la cinta de correr para incrementar los resultados obtenidos en tu entrenamiento.
Si estas empezando o adentrándote en el mundo del running
Debes tener en cuenta que en esta disciplina, como en cualquier otra actividad deportiva es necesario construir una base e incrementar tu resistencia. Esto lo puedes lograr trotando un par de kilómetros al día durante un par de semanas, o simplemente adaptando el ritmo de tu cinta de correr. Lo importante a la hora de empezar es establecer un tiempo constante, digamos 30 minutos diarios.
Para que esta actividad sea más placentera, te recomendamos llevar los accesorios que sientas que sean necesarios; entre ellos pueden estar tu reproductor de música personal, un reloj o banda que mida tus pulsaciones y controle tus calorías y por supuesto, ropa cómoda que te ayude a permanecer cómodo a pesar de la transpiración del ejercicio. En caso de estar usando una caminadora, es importante que sepas aprovecharla al máximo. Las caminadoras normalmente presentan un medidor de pulsaciones cardíacas que puedes utilizar para conocer cuál es el ritmo que mantiene tu cuerpo. Así mismo las caminadoras también tienen contador de calorías y kilómetros recorridos que te ayudará a mantener la cuenta de tu progreso día a día. Puedes llevar nota de cuál es tu progreso diario y de esta manera sorprenderte con lo rápido que verás resultados.
Entre las metodologías más recomendadas en cuanto al paso que debes mantener existen diversas vertientes. Te recomendamos que utilices una de las más recomendadas por la Asociación de Entrenadores de Central Park, Nueva York; simplemente sigue tu ritmo. Corre como sientas que es correcto. En cuanto salga una buena canción en tu reproductor puedes ir más rápido, mientras que si sale una balada lenta puedes tomártelo con calma. Lo importante es que sepas cuales son tus límites y trates de exigirle el máximo a tu cuerpo conservando un paso constante.
Si eres un corredor con algo de experiencia buscando incrementar tu progreso
Te recomendamos explorar los distintos programas que tienen las máquinas de entrenamiento. Estos alternan distintos programas con inclinaciones y velocidades que varían en el tiempo. De esta manera estarás trabajando más duro de lo que piensas. Estos programas vienen en distintas modalidades en donde varían dependiendo del modelo de tu caminadora el tiempo, la inclinación y la velocidad de los mismos.
También como una norma más avanzada podríamos explorar la regla informal de casi todos los entrenadores de gimnasio: Un (1) minuto de correr, un minuto de descanso, en donde se disminuye la intensidad del ejercicio para luego volver a retomarla por un período de tiempo promedio de 30 minutos por día de cardio.
Si te estas preparando para alguna carrera o evento
Es importante antes de correr cada carrera tener muy en cuenta cuales son las condiciones particulares de cada pista. Las condiciones ambientales de cada carrera las hacen únicas, y nos dan pistas sobre el tipo de entrenamiento que debemos seguir para cada carrera.
Si vas a correr un circuito que involucre subir colinas es importante que entrenes para esto; la resistencia que tengas en plano no necesariamente será igual en un terreno inclinado. Si vas a correr un circuito a una altura diferente a la que vives es importante también que te aclimates, llegues antes al sitio y tomes unos días para que tu cuerpo se adapte a condiciones climáticas distintas. También es importante no desgastarte antes de la carrera. Recuerda que debes medir los tiempos de entrenamiento de tal manera que tu cuerpo este en condiciones óptimas el día antes de la carrera.