¿Estás pensando en practicar trail running? Se trata de un deporte muy especial que no todo el mundo se atreve a realizar ya que tiene sus riesgos y requiere una cierta resistencia. Aún así, si formas parte de ese grupo que se deja llevar por la adrenalina y los deportes de aventura, en este artículo te explicamos cómo hacer trail running de forma segura.
Cómo hacer trail running de forma segura
Todo deporte necesita sus elementos para poder practicarlo de una forma correcta. Con el trail running sucede lo mismo. A continuación, describiremos con qué equipación debes contar para hacer trail running de forma segura.
GPS
No importa que la zona por la que vayas a practicar trail running sea totalmente conocida para ti. Cualquier descuido o cualquier contratiempo puede desorientarte. Por este motivo, si quieres realizar este deporte de forma segura, necesitarás un buen GPS para que te ayude a encontrar de nuevo la ruta que debes seguir en el caso de perderte.
Teléfono móvil
Si practicamos un deporte que debe realizarse en medio de la naturaleza, sin duda deberemos estar comunicados todo el tiempo para poder asumir cualquier emergencia que pueda tener lugar durante el desarrollo de la actividad. De este modo, es indispensable llevar encima en todo momento nuestro teléfono móvil.
Chaquetas impermeables
No se puede ser un buen corredor de montaña si no se cuenta con una chaqueta impermeable. Al encontrarnos en medio de la naturaleza y a una altura bastante considerable, es necesario que nos protejamos de las inclemencias meteorológicas. Este tipo de prendas nos protegerán, por ejemplo, de la lluvia, un fenómeno que puede sorprendernos en cualquier momento y lugar.
Camisetas térmicas

Como ya hemos dicho, las chaquetas impermeables nos protegen de la lluvia, pero no lo hacen, por ejemplo, de las altas o de las bajas temperaturas. De este modo, en el caso de que en el lugar donde nos encontremos haga frío, será necesario contar con una camiseta térmica que nos ayude a afrontar el intenso frío.
Gorro, guantes y braga
Por supuesto, deberemos protegernos también del frío a través de un buen gorro, de unos guantes y de una braga. Nuestra cabeza, nuestras manos y nuestro cuello nos lo agradecerán.
Gafas de sol
Aunque no las lleves puestas, llévalas siempre contigo. Se trata de un artículo que nos protege no solo de los rayos del sol, sino también del viento. De este modo, con un pequeño gesto podemos prevenir futuras enfermedades oculares. Ocupan un pequeño espacio pero pueden evitarnos muchos problemas serios.
Comida y bebida
Sobre todo la hidratación, pero también la alimentación, son factores clave para evitar un desfallecimiento o un debilitamiento que provoque una lesión o una caída y altere nuestros planes. El acopio de bebida y comida debe ser proporcional a las horas previstas y al esfuerzo que requerirá la actividad. No obstante, poco cuesta añadir un poco más a tu mochila. Puede que lo necesitéis tú o un compañero.
Botiquín
Un pequeño botiquín te puede sacar de muchos apuros además de permitirte ayudar a otros corredores. Una pequeña lesión o herida pueden alterar completamente tus previsiones, convertir la salida en un calvario y ponerte en peligro.
La mochila
Imprescindible para llevar todo lo anterior. Existen muchos estilos y numerosos tamaños. Lleva contigo la que mejor se adapte a tus circunstancias. Debes ir cómodo en todo momento.
Zapatillas
El tipo de calzado que llevemos a la hora de practicar el trail running influirá en nuestra resistencia, en nuestra comodidad y en nuestra seguridad. Por lo tanto, no te conformes con cualquier producto.
De este modo, tienes la oportunidad de buscar las mejores zapatillas de trail running en esta web. En ella, podrás encontrar una comparativa de las siete mejores zapatillas para practicar este deporte. Entre ellas se pueden adquirir la Salomon Speedcross 5, las Hoka One One Challenger 5 y las Altra Superior 4.