La importancia de la motivación ¡Deja de rendirte!

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La fuerza más grande que nos hace iniciar con un nuevo objetivo es la motivación. Siempre que pensamos en algo que queremos hacer encontramos muchas razones para empezar, y sentimos esa euforia y determinación para cumplir nuestra meta. Pero como nada que valga la pena lograr se consigue fácil, muchas veces perdemos esa emoción que sentíamos al principio y perdemos de vista nuestra meta.

La motivación inicial no dura para siempre, durará un par de semanas y te ayudará a comenzar con buen ritmo, pero cuando desaparezca, ¿cómo podrás continuar con las actividades que has decidido realizar para cumplir tus objetivos? Aquí te enseñaremos cómo mantenerte motivado para ser constante con tus objetivos de tener una vida saludable y mejorar tu rendimiento en el deporte.

La motivación es la base de todo esfuerzo y logro en el deporte. Si no tienes esa determinación para mejorar tu desempeño, todo tu esfuerzo, confianza y progreso que hayas alcanzado en el momento, no serán suficientes para alcanzar tus metas. Siempre habrá días en los que sientes una gran motivación por entrenar, mientras que habra otros días en los que simplemente prefieres quedarte descansando, ya sea por un mal clima, por haber tenido un mal día, o simplemente no tener tantas ganas de ejercitarte. Para estos días difíciles necesitas esa constante motivación, que marcará la diferencia para evitar dejar que esa desmotivación te gane y dejes de entrenar.

Al iniciar, debes establecer cuáles son las razones por las cuales practicas deporte, ya sea porque te gusta y quieres mejorar tu desempeño, o para mejorar tu salud, relajarte, etc. Y debes siempre recordar por qué empezaste y cuál es tu meta final. De esta manera sabrás establecer prioridades y disfrutar más de todas las actividades que hagas.

Quizá te interese leer:  ¿Cuándo podremos retomar los deportes outdoor?

Debes identificar cuáles son los beneficios que te brinda practicar el deporte de tu preferencia y recordarlos en todo momento. Después de establecer estos beneficios debes evaluar el costo-beneficio, si consideras que vale la pena el costo (tiempo, esfuerzo y dinero) para obtener los beneficios identificados anteriormente. Si no te sientes convencido, prueba otro deporte en el que sientas que valga la pena esa inversión de fuerzas y tiempo para obtener una serie de bondades de ese deporte.

Lo bueno del deporte es que siempre que hagas las cosas bien, estarás viendo resultados. Debes ser constante, cumplir con una dieta balanceada, y con los horarios de entrenamiento y descanso que exija cada deporte en particular. De esta manera verás cómo defines más tus músculos, eres más fuerte, pierdes grasa, etc. No te obsesiones con tu objetivo final, establece metas realistas a corto plazo para que poco a poco las vayas logrando y nunca pierdas ese impulso por sentir que te falta demasiado para llegar a la meta final. No veas el ejercicio como una carrera o competencia, tienes que verlo como un proceso que disfrutas y del que puedes aprender cada día.

bajardepeso

Como se mencionó anteriormente, llega un punto en el que tu rutina o práctica deja de ser divertida y pierdes la motivación. Comienzas a cansarte y aburrirte y poco a poco dejas de cumplir con tu entrenamiento correctamente. La actitud que tomes en este momento es lo que va a diferenciar un deportista exitoso de uno que nunca llego a cumplir sus objetivos. No te detengas y recuerda por qué haces lo que haces para superar este momento, una vez que lo hayas superado será mucho más facil continuar más adelante. Debes comprender que es una etapa normal de cualquier actividad que se vuelva una rutina, pero es un paso necesario también para convertir estas actividades en un hábito.

Quizá te interese leer:  10 métodos gratuitos de aumentar tu bienestar mental de forma sencilla

A continuación te dejamos una serie de consejos para que te mantengas motivado y activo haciendo tu actividad favorita:

  • Trata de realizar actividades en grupo, con amigos que disfruten del mismo deporte que tu.
  • Inscríbete en algún instituto o en clases, como debes pagar por las clases, tendrás un menor impulso para faltar ya que tu dinero está en juego.
  • Rodéate de un ambiente positivo y motivador, son muy útiles las notas en la nevera o en el espejo recordándote tus objetivos y de lo que eres capaz de hacer.
  • Establece micro-objetivos que sean más fáciles de cumplir y puedas llegar a ellos más rápido que al objetivo final.
  • Disfruta de una dieta sana y deliciosa.
  • Si haces deportes al aire libre, como correr o hacer yoga, trata de ir a lugares que tengan un escenario hermoso, que te provoque ir a verlo y disfrutar de tu entorno.
  • Convierte ese deporte o entrenamiento en tu actividad favorita, debes amar lo que haces y estar emocionado mientras esperas que llegue el momento de entrenar.
  • Lleva un récord de tus logros, es importante que mantengas una lista con todas las cosas que has alcanzado mediante este deporte que tanto te gusta practicar.
  • Cree en ti, ¡tú puedes lograrlo!

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital