Desde hace años, una nueva tendencia se está abriendo paso entre muchos corredores populares: correr descalzo. Los que apoyan esta tendencia, argumentan que es lo natural en el ser humano y que es completamente saludable si se hace de la manera correcta. Los detractores afirman, por otro lado, que no es nada bueno recibir el impacto directamente desde el suelo y que por ello se inventaron las zapatillas amortiguadas.
Es un tema complejo y que causa mucha polémica, pero siempre hay que estar dispuesto a opinar.
Correr descalzo: beneficios e inconvenientes
¿Es correr descalzo lo mejor que puede hacer un corredor? ¿O quizás es la manera de lesionarte más rápida que existe?
Ni correr descalzo es tan beneficioso como dicen, ni tan perjudicial en determinadas circunstancias.
Cuando los defensores de correr descalzo argumentan que es el estado natural, pueden estar en lo cierto, siempre y cuando el terreno por donde corran sea el que existía hace miles de años. ¿Es natural correr descalzo por el asfalto? Me temo que no y el impacto que reciben las articulaciones es muy fuerte, independientemente de la pisada.
Es cierto, no obstante, que correr descalzo ayuda a pisar mejor. Es por ello que aquellos especialistas en esta forma de correr tengan una técnica impecable. Además si no corrieran de la manera adecuada las lesiones serian el pan de cada día.
Para mi gusto, es bueno correr descalzo por el césped para así poder depurar la técnica de carrera, pero de eso a hacer maratones completamente descalzo es la decisión de cada uno.
Como puedes ver esta manera de correr tiene algunos beneficios, pero también inconvenientes.
Si pasas directamente de correr amortiguado a correr descalzo hay más riesgo de lesión en la parte posterior de la pierna (concretamente en los gemelos y el tendón de Aquiles). Obviamente si comienzas a correr de esta manera no puedes hacer los mismos kilómetros que hacías con zapatillas amortiguadas.
Conclusiones
Mi opinión al respecto es que es beneficioso correr sin calzado, siempre y cuando se corra por tierra o cesped, ya que así puedes mejorar tu técnica de carrera. Nunca correría por asfalto descalzo, ya que el cuerpo no está preparado para una superficie tan dura.