Los cuádriceps son los músculos más conocidos de la pierna de un corredor. Tanto es así, que es el músculo más trabajado de esta. Dejando de lado los riesgos que existen de trabajar en exceso un músculo en detrimento de otros, es importante saber cuál es la función del cuádriceps en carrera para así comprender la importancia de estos y como trabajarlos de manera adecuada.
¿Qué es el cuádriceps?
El cuádriceps es un gran músculo situado en la parte anterior del muslo. Esta formado por 4 partes:
- Vasto interno
- Vasto externo
- Recto anterior
- Crural
Cada uno de ellos cumple una función específica que dota al cuádriceps de un increíble valor para el corredor. Ya que sin ellos la carrera a pie sería imposible.
La función del cuádriceps durante la carrera
La función del cuádriceps es la de extender la rodilla y flexionar la cadera.
Esto en carrera se traduce a que trabaja en el momento de la zancada, cuando la pierna impacta contra el suelo, reteniendo la fuerza del impacto. Pero también trabaja como flexor de cadera cuando se da la zancada hacia adelante, en ese momento la flexión de cadera y la extensión de rodilla alcanzan los niveles máximos y por ello es fundamental tener un cuádriceps fuerte y potente para conseguir un rendimiento mayor.
Cuando la función del cuádriceps no se realiza en su plenitud por falta de fuerza es cuando aparecen problemas como los desequilibrios musculares.
Para que esto no suceda es importante cada semana trabajar la musculatura de las piernas, en este caso el cuádriceps. Para ello no hay que centrarse en las maquinas que existen en el gimnasio y hay que trabajar el cuádriceps imitando, en la medida de lo posible, el movimiento de carrera. Porque si lo piensas, para correr necesitas fuerza de una determinada manera que no es la misma que para saltar, por ejemplo.
El trabajo de fuerza tiene que basarse en esto y para que la función del cuádriceps se realice correctamente es importante trabajar de esta manera.
Es por esta razón que las sentadillas son el ejercicios principal del corredor. Este ejercicios es una manera de trabajar la musculatura de una manera similar a como se activa en carrera y por ello da grandes resultados en los corredores.