La estrategia en carrera lo es todo

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Algo común en las personas que empiezan a correr es competir sin poner ningún freno. Cuando compiten salen a ritmos que son incapaces de mantener por muchos kilometros y eso les pasa factura a medida que la carrera va avanzando. Ven como aquellos que les adelantan han salido a un ritmo más lentos que ellos pero pese a ello consiguen acabar por delante. ¿Que es lo que han estado haciendo mal? Correr no es solo entrenar, es planificar. Hay que tener una buena estrategia en carrera para conseguir llegar a los últimos kilómetros con energía.

Todo esto se consigue con experiencia y conociendo al cuerpo, no por salir más rápido se va a llegar antes.

¿Por qué es tan importante la estrategia en carrera para un corredor?

De la misma manera que planificamos muchas facetas de la vida, correr es algo que tiene que estar planificado y para ello nos debemos conocer a nosotros mismos para planear nuestra estrategia en carrera.

Está muy bien hacer 40 minutos en 10 kilómetros, siempre y cuando se hayan corrido de la manera adecuada. ¿De que sirve salir a 3:30 si en el kilómetros 5 hemos tenido que bajar a 4:30? De nada. Lo único que conseguiremos es frustración porque no lo hemos hecho bien y hemos perdido una oportunidad para hacer una buena marca.

Quizá te interese leer:  Las mejores rutas en moto para este verano

Antes de ponerse a competir hay que examinar muy bien el recorrido por el que correremos, no es lo mismo 10 kilómetros en llano que con continuas subidas y bajadas. Si afrontamos una carrera sin valorar esto, estamos perdidos.

Hemos de ser capaces de organizar nuestro ritmo durante toda la carrera y adaptarlo a las exigencias de la competición. Aguantar el ritmo en las subidas y dejarse llevar (siempre con cabeza) en las bajadas para recuperarse de la fatiga es una buena idea.

También hay que pensar que aunque nos sintamos frescos en la línea de salida no será lo mismo en la segunda mitad de la carrera. Es por ello que debemos salir a un ritmo inferior del objetivo para que de manera progresiva nos acerquemos al que queremos conseguir.

estrategia en carrera

La estrategia de salir dándolo todo no es la más recomendable, como mucho se puede aguantar en competiciones como la milla o los 5000. Es mejor hacer la primera mitad un poco más lenta que la segunda y ya en esta apretar todo lo que podamos.

Otra estrategia que se puede utilizar es salir al mismo ritmo durante toda la competición, a mi parecer no es lo mejor porque podemos pensar que vamos a nuestro ritmo y luego darnos cuenta que podíamos haber dado más.

Quizá te interese leer:  ¿Es bueno salir todos los días a correr? Consejos para hacerlo correctamente

El mejor consejo es hacer caso al cuerpo y a las pulsaciones que llevamos, estas últimas son la mejor guía para mantener una buena estrategia en carrera.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital