Aunque mucha gente opina que hacer ejercicio al aire libre es mucho mejor que ejercitarse en espacios cerrados, lo cierto es que utilizar una cinta para correr en casa también tiene sus ventajas. Por ejemplo, es una gran alternativa cuando está lloviendo fuera o cuando quieres entrenar pero no tienes demasiado tiempo para ir al parque o al gimnasio. Sin embargo, correr en casa no debe tomarse a la ligera y es necesario hacerlo de la forma correcta para que el entrenamiento sea eficaz. En este artículo te damos algunos consejos para hacer running en casa con una cinta de correr que te ayudarán a iniciarte en esta práctica si todavía no lo has hecho. ¿Te animas?
4 consejos para hacer running en casa con una cinta de correr correctamente
Utiliza el equipamiento necesario
Al igual que para correr al aire libre, al hacer running en casa con una cita de correr usted necesitas el equipamiento adecuado para asegurarse de que tendrá un entrenamiento eficaz y seguro. Para empezar, tendrás que hacerte con la mejor cinta de correr posible en función de tu presupuesto, y asegurarte de montarla y ajustarla correctamente para evitar accidentes cuando corras a gran velocidad.
El siguiente paso será contar con la ropa adecuada: camiseta y pantalones cómodos (pueden ser ajustados u holgados, pero deben permitirte moverte con soltura) y calzado específico para running con suela gruesa que absorba los impactos. También necesitarás una botella de agua para hidratarte, una toalla para el sudor y, si quieres, una buena lista de música que te motive.
Calienta
Un peligro de entrenar en casa puede ser querer empezar a ejercitarnos de golpe y no hacer un calentamiento previo para adaptar los músculos y las articulaciones. Haz algunos estiramientos y unos minutos de trote suave antes de empezar a aumentar la intensidad para asegurarte de no forzar sus músculos innecesariamente.

No te sujetes a la barra
La barra de sujeción de las cintas de correr está situada ahí por motivos de seguridad, pero si te agarras a ella mientras corres le estarás robando intensidad al ejercicio, así que no la uses salvo que necesites mantener el equilibrio.
Presta atención a la postura y a la zancada
La postura a la hora de hacer running en casa con una cinta de correr es importante para la efectividad del entrenamiento. Tienes que mantener el cuerpo erguido, sin inclinarte hacia adelante, y las zancadas deben ser enérgicas para minimizar el estrés en las articulaciones y los músculos. Si no lo haces correctamente, significa lo único que harás será deslizarte por la cinta con unos pocos músculos doloridos.
Usa la inclinación
El uso de una inclinación puede ayudarte a trabajar en diferentes grupos de músculos que normalmente no se utilizan con una superficie de carrera plana. Sin embargo, no debes empezar con el nivel de inclinación más alto Comienza con un nivel plano y luego ve aumentando la inclinación a medida que vaya aumentando su fuerza.
Utiliza los programas preestablecidos en tu beneficio
Las cintas de correr suelen estar equipadas con una variedad de programas que están diseñados para ayudarte a alcanzar niveles óptimos de forma física. Cada una de estas configuraciones de entrenamiento se dirige a un área específica de fitness: por ejemplo, los programas de pérdida de peso tienen como objetivo ayudarte a alcanzar y mantener el peso deseado, mientras que hay otros destinados a aumentar tu resistencia en carrera. Asegúrate de probarlos todos de y utilizarlos para lograr un entrenamiento más entretenido y exigente.