¿Cómo aumentar el volumen de kilómetros de manera segura?

Contenido del artículo

Hay una máxima en la carrera a pie que dice que hay que tener paciencia y creer en la progresión. Nadie nace corriendo rápido ni bien y es un camino duro y de fondo el que te lleva a serlo. Para correr rápido es fundamental tener una correcta progresión, esto significa años de kilómetros y que las lesiones te respeten. Muchas de estas lesiones se evitan al meter kilómetros semanales se siguiendo unas pautas. Aumentar el volumen de kilómetros de manera segura es necesario para conseguir progresar, evitar lesiones y asimilar el entrenamiento.

Aumentar el volumen de kilómetros de manera segura

El error más común que cometen los corredores más noveles es el de aumentar el volumen de kilómetros y de entrenamiento sin ninguna planificación.

Alguien dijo alguna vez que la cantidad no es sinónimo de calidad y tenía toda la razón.

Da igual que hagas 100 kilómetros semanales si estos no sirven para nada, si has pasado de 50 kilómetros a 100 en una semana o si a tu compañero de entrenamiento le funciona.

Aumentar el volumen de kilómetros de manera segura no es sencillo. Si aumentas mucho el volumen puedes caer víctima del sobreentrenamiento, si te quedas corto estas perdiendo opciones para rendir más.

¿Cual es el secreto entonces?

Hay una regla muy utilizada que se llama «del 10%» y consiste en aumentar semana tras semana como mucho un 10% del volumen semanal. De esta manera se consigue no sobrecargar las articulaciones ni la musculatura y evitar las temidas lesiones.

aumentar el volumen de kilometraje de manera segura

Esta regla, no obstante, no es una ciencia exacta y hay que utilizarla más bien como guía y no como una herramienta precisa.

Aumentar el volumen de manera segura se puede hacer incrementando lentamente el kilometraje, tal y como dice la regla del 10%, pero en algún momento el aumento debe parar. No puedes pretender correr una milla a nivel popular haciendo 100 kilómetros así porque si, ya que no tendría ningún sentido.

El problema que surge es que el corredor popular no entiende que en un momento debe parar, estabilizar el volumen de kilómetros semanales y centrarse en los entrenamiento de calidad para así conseguir mejoras.

Quizá te interese leer:  ¿Cuál es la mejor hora del día para correr y cuánto tiempo?

Aumentar el volumen de kilómetros que se corre semana tras semana requiere de una gran planificación y sangre fría para no desviarte de lo planificado. El aumento siempre tiene que ir enfocado a mejorar tu rendimiento deportivo y si ves que este se estanca, es que hay algo que se debe mejorar, en una gran mayoría de casos se rinde menos por exceso de kilómetros semanales.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!